Presidencia del Consejo de Ministros
Premier Arana: captura de Erick Moreno, alias el Monstruo, es prueba del compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen
Nota de prensa
Desde la región Ica, titular de la PCM destacó el 50 aniversario de creación de la Reserva Nacional de Paracas, hito de la conservación en el Perú.
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
25 de setiembre de 2025 - 1:43 p. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó que la captura de Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo, constituye una muestra concreta del trabajo que impulsa el Ejecutivo contra la criminalidad y exhortó a la ciudadanía a confiar en la labor sostenida que se desarrolla contra este flagelo.
"Esta captura es la prueba más palpable de que el compromiso del Ejecutivo en la lucha contra la criminalidad es real y tiene resultados inmediatos. Les auguro que esta semana daremos varios golpes más contra la delincuencia en distintos lugares del país", señaló el jefe del Gabinete Ministerial desde el distrito de Paracas, en la región Ica.
En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recordó que, durante su gestión como ministro de Justicia y Derechos Humanos, se aprobaron las solicitudes de extradición correspondientes, y que posteriormente el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez, inició los operativos que fueron continuados por su sucesor, Carlos Malaver, quien finalmente cerró el cerco que permitió concretar la detención.
"Le pido a la ciudadanía que confíe en su Policía Nacional, en el Ejecutivo y en su Gobierno. Estamos trabajando con firmeza para derrotar a estos rezagos de delincuentes que generan zozobra en la sociedad", enfatizó.
50 aniversario de la Reserva Nacional de Paracas
El premier Arana llegó a Paracas para participar en la ceremonia por los 50 años de creación de la Reserva Nacional de Paracas, ocasión en la que resaltó el rol de los guardaparques, los pescadores y las comunidades locales en la preservación de este importante ecosistema.
"Me aúno al saludo y a la felicitación para cada uno de los guardaparques, vigilantes y pescadores artesanales que hoy comparten también ese desafío y ese reto de cuidar nuestra reserva, hito fundamental en la historia de la conservación en el Perú", manifestó el titular de la PCM quien estuvo acompañado por la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto, así como por los jefes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y de la propia reserva.
Adicionalmente, el jefe de gabinete agradeció a las empresas mineras con presencia en la zona por colaborar con el cuidado de la reserva, y reafirmó la decisión política del Gobierno de fomentar una inversión minera responsable, con pleno respeto a las normas ambientales y laborales, que además impulse el valor agregado.
"Lo que buscamos en el país es promover el procesamiento y la industrialización. Invitamos a las compañías que operan en nuestro territorio a que no solo exporten concentrados, sino que instalen plantas que generen industria y empleo, de manera que el Perú reciba mayores beneficios económicos", concluyó.