The American National Red Cross

11/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/03/2025 16:25

El Movimiento de la Cruz Roja brinda ayuda en el Caribe las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, tras el paso del huracán Melissa, que causó daños catastróficos

La Cruz Roja Americana despliega socorristas internacionales y coordina esfuerzos con la red de la Cruz Roja

WASHINGTON, 3 de noviembre de 2025 ― Días después de que el huracán Melissa azotara el Caribe, el alcance de la devastación en las islas sigue saliendo a la luz a medida que se reabre lentamente el acceso a comunidades aisladas por carreteras dañadas y montañas de escombros. Las sociedades nacionales de la Cruz Roja en las islas y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) trabajan sin descanso para ayudar a cientos de miles de personas afectadas por la tormenta mortal.

La Cruz Roja Americana está desplegando a varios socorristas internacionales capacitados, que forman parte del Equipo Internacional de Respuesta a Desastres, para apoyar procesos como la asistencia en efectivo, las comunicaciones, las operaciones de asistencia ante desastres, la planificación y el seguimiento; además, trabaja con la IFRC para movilizar apoyo adicional según se requiera en los próximos días y semanas.

Los socorristas internacionales con experiencia en desastres de la Cruz Roja Americana están listos para desplegarse en un plazo de veinticuatro horas después de un desastre para apoyar a la sociedad nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja. El rol de la Cruz Roja Americana en las respuestas a las crisis internacionales difiere de su rol en las respuestas a los desastres nacionales. Incluso si ocurre un desastre de gran magnitud, la mayoría de las sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de otros países cuentan con sus propios empleados y voluntarios, quienes están capacitados y preparados para responder y gestionar las operaciones de desastre. Si una sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja de otro país solicita apoyo adicional, la Cruz Roja Americana puede recurrir a su estructura de especialistas en desastres, quienes están especialmente capacitados para manejar las operaciones internacionales de emergencia y participar en ellas.

RESPUESTA INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

En Jamaica y Cuba, los informes señalan daños generalizados en la infraestructura, incluidas carreteras colapsadas, interrupciones de telecomunicaciones, puentes anegados, cortes de energía y daños estructurales en edificios en varias zonas de las islas.

Los equipos de la Cruz Roja están atendiendo consultas del programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RFL, por sus siglas en inglés) para Jamaica y Cuba y coordinarán cualquier solicitud con los Servicios Internacionales y las sociedades nacionales correspondientes. El programa RFL ayuda a las familias separadas por crisis internacionales como conflictos, desastres o migración.

JAMAICA Las autoridades informan que 140 000 personas quedaron aisladas por la tormenta debido a carreteras dañadas y escombros. Casi el 80 % de la isla está sin electricidad, lo que dificulta reportar emergencias, acudir a centros de salud o surtir medicamentos. Aproximadamente 80 000 de las personas afectadas son personas adultas mayores, y hasta 40 000 son niñas y niños. Miles de hogares han quedado destruidos.

La Cruz Roja de Jamaica ha movilizado a 400 voluntarios y gestiona numerosos refugios en toda la isla. Mientras tanto, las primeras 64 toneladas de suministros de asistencia enviadas por la IFRC llegaron a Jamaica durante el fin de semana. El cargamento incluía alambre para refugios, lo que permitirá a las familias reparar o reconstruir las estructuras dañadas e instalar refugios temporales utilizando materiales locales. Las lámparas solares, que pueden utilizarse tanto para iluminar como para cargar dispositivos electrónicos, permitirán a las familias afectadas desplazarse con seguridad por la noche, cargar sus teléfonos y mantenerse en contacto con sus seres queridos.

CUBA El huracán Melissa ha tenido consecuencias humanitarias devastadoras en todo el oriente de Cuba y representa uno de los fenómenos meteorológicos más destructivos que ha azotado el país en las últimas décadas. Hasta un millón de personas necesitan asistencia urgente, en particular materiales para refugios, artículos no alimentarios, acceso a agua segura y protección de la salud. Más de 735 000 personas fueron evacuadas de las zonas costeras y bajas, y alrededor de 140 000 personas quedaron aisladas por el aumento del nivel de los ríos. Más de un millón de viviendas han resultado dañadas o destruidas.

La Cruz Roja Cubana cuenta con más de 35 000 voluntarios activos en todo el país, altamente capacitados en tareas de socorro, búsqueda y rescate, respuesta a desastres y reducción de riesgos. Las primeras 20 toneladas de suministros de asistencia enviadas por la IFRC llegaron a Cuba durante el fin de semana. El envío incluía kits de cocina, higiene y ropa de cama, mantas, mosquiteros, lámparas solares, kits de herramientas para refugios y láminas de plástico, que la Cruz Roja Cubana distribuirá en las zonas más afectadas

AYUDA PARA ENCONTRAR A SUS SERES QUERIDOS El programa de Restablecimiento del Contacto entre familiares de la Cruz Roja Americana ayuda a reconectar a las familias separadas por crisis internacionales, como conflictos, desastres o migraciones. Si ha perdido el contacto con un familiar debido a una emergencia humanitaria y cumple ciertos criterios, la Cruz Roja puede ayudarlo. Para iniciar este proceso, llame a nuestra línea de ayuda al 1-844-782-9441 o comuníquese con la oficina local de la Cruz Roja Americana y pregunte por nuestro programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares.

Después de un desastre, las comunidades pueden verse afectadas por cortes de energía eléctrica generalizados y conectividad a internet limitada, lo que dificulta comunicarse con las personas.

The American National Red Cross published this content on November 03, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 03, 2025 at 22:25 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]