Guadalajara, 30 de septiembre de 2025, El departamento de Comercio Exterior de CEOE-CEPYME Guadalajara ha organizado un nuevo ciclo de jornadas virtuales basadas en herramientas para la internacionalización que se van a desarrollar durante el mes de octubre, concretamente los días 13, 15 y 17.Un ciclo que se desarrolla por medio CECAM y el convenio de colaboración suscrito con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) y la colaboración de la Diputación Provincial de Guadalajara.La primera de las jornadas, que se desarrollará el lunes 13 de octubre, versará sobre "Agentes de inteligencia artificial (IA) para la internacionalización". La inteligencia artificial es algo que ya está en nuestro día y también en el de las empresas y el comercio exterior no es una excepción y también se ve afectado, tanto para bien como para mal. En esta jornada se realizarán ejemplos de cómo crear agentes IA para procesos específico dentro de la internacionalización cómo ¿Qué herramientas usar para crear los agentes IA? O los casos de agentes IA específicos que pueda usar un responsable de import/export, entre otros.Jornada que será impartida por Pablo Gómez, homologado con consultor estratégico para el programa ICEX-Next y como consultor y formador para el IPEX. Es economista y co-escritor de tres libros sobre comercio exterior, además de tener 24 años de experiencia en comercio exterior y ser el fundador de la consultora OFTEX.El 15 de octubre la sesión formativa se centrará en "Dominando el comercio exterior: Aduanas, logística y documentación sin fronteras". Una sesión impartida por Alejandro Arola, presidente del Grupo Arola y Fernando Álvarez, director de Negocio Internacional de Banco Sabadell en CLM. Quienes mostrarán a los presentes la nueva situación arancelaria mundial con sus órdenes ejecutivas, los acuerdos comerciales en negociación/recientemente concertados o la situación de los equipos/puertos, entre otras cosas.La última de las jornadas de este ciclo virtual de comercio exterior organizado por el departamento de Comercio Exterior de CEOE-CEPYME Guadalajara tendrá lugar el 17 de octubre con una ponencia titulada "Ahora qué aranceles pagan mis productos al entrar a EEUU", donde se verá de dónde venimos y dónde estamos ahora en los acuerdos arancelarios EEUU-UE. Así se analizará la situación actual de los aranceles que paga los productos españoles y de las principales economías al acceder al mercado estadounidense y cómo afecta esto a supply chain global y se verán las oportunidades y previsiones.Sesión que volverá a ser impartida por Pablo Gómez, homologado con consultor estratégico para el programa ICEX-Next y como consultor y formador para el IPEX. Es economista y co-escritor de tres libros sobre comercio exterior, además de tener 24 años de experiencia en comercio exterior y ser el fundador de la consultora OFTEX.Aquellos empresarios y empresas interesados en asistir, pueden inscribirse gratuitamente en el formulario de inscripción que encontrarán en
https://www.ceoeguadalajara.es/inscripciones Comparte: