Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

10/30/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/30/2025 17:20

Grupo de Alto Nivel de la Comunidad Andina celebra X Reunión Ordinaria para impulsar la lucha contra el crimen transnacional

Nota Informativa 1347-25

Hoy, en Quito, el Grupo de Alto Nivel (GAN) del Plan de Acción Resolutivo de la Comunidad Andina (CAN) sobre delincuencia organizada transnacional celebró su X Reunión Ordinaria. El encuentro contó con la participación de representantes de los cuatro países miembros y de la Secretaría General de la CAN.

En representación del canciller Hugo de Zela participó la embajadora Liliam Ballón, junto al director de Movilización de la Dirección General de Política y Estrategia del Ministerio de Defensa, coronel EP Luis Jiménez; el director general de Asuntos Criminológicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Beyker Chamorro; y el subdirector de Comunidad Andina, Mercosur y Aladi de la Dirección General para Asuntos Económicos de la Cancillería, Juan Carlos Pomareda.

Durante el encuentro, que estuvo precedido por el II Foro Internacional sobre Delincuencia Organizada Transnacional, los participantes reafirmaron la importancia del GAN como un mecanismo estratégico clave para fortalecer el diálogo subregional frente a las amenazas comunes que afectan la seguridad en la región.

Asimismo, se destacó la necesidad de avanzar hacia una segunda fase de implementación del Plan de Acción Resolutivo, basada en un enfoque de seguridad multidimensional, integral e innovador, que fomente la articulación de diversos actores -en especial en zonas de frontera- para enfrentar de manera más eficaz y sostenible los desafíos que plantea la delincuencia organizada transnacional.

En este marco, se acordó fortalecer la implementación del Plan de Acción Resolutivo a través de cuatro pilares fundamentales:
  • Lineamientos de política: orientados a la armonización de marcos normativos y estrategias comunes.
  • Inteligencia y operaciones: para optimizar el intercambio de información y la cooperación operativa.
  • Fortalecimiento de capacidades: que impulse la formación técnica y la coordinación interinstitucional.
  • Desarrollo integral: que promueva soluciones sostenibles orientadas a reducir los factores estructurales que alimentan la criminalidad.
La reunión también contó con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Gabriela Sommerfeld; el vicecanciller ecuatoriano, embajador Carlos Játiva; el viceministro de Seguridad Pública, Jorge Rivadeneira; el secretario general de la Comunidad Andina, embajador Gonzalo Gutiérrez; el representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la región Andina y el Cono Sur, Amado de Andrés; y los representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú ante el GAN.
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru published this content on October 30, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 30, 2025 at 23:20 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]