PAHO - Pan American Health Organization

10/24/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/24/2025 13:58

Comunidades indígenas del Putumayo construyen propuesta metodológica para el abordaje étnico de la participación comunitaria, la vigilancia basada en comunidad y la[...]

Bogotá, 20 de octubre de 2025. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Colombia acompañó el desarrollo del taller de construcción de la propuesta metodológica para el abordaje étnico de la participación comunitaria, la vigilancia basada en comunidad y la comunicación del riesgo, realizado del 10 al 12 de octubre en Villagarzón (Putumayo).

El taller, que contó con la participación de representantes de los 13 municipios del departamento, fue liderado por la Secretaría de Salud Departamental, con sus áreas de promoción social y vigilancia basada en comunidad, en articulación con el Instituto Nacional de Salud (INS) y con la cooperación técnica y logística de la OPS/OMS.

Durante el encuentro, se avanzó en la formación de dinamizadores comunitarios para la red de vigilancia basada en comunidad. Esta red, la primera en su tipo conformada por representantes de los 15 pueblos indígenas del Putumayo, fue estructurada respetando la organización de la Mesa Permanente de Concertación del departamento, garantizando un enfoque participativo.

Como parte de las actividades, también se aplicó el primer pilotaje del sistema de reporte de vigilancia basada en comunidad del INS, herramienta clave para fortalecer la capacidad de respuesta y el monitoreo comunitario ante eventos de salud pública en territorios indígenas.

"La idea de esta actividad es articular conocimientos de los líderes indígenas y de la medicina occidental. La vigilancia basada en comunidad nos permite detectar a tiempo todos los eventos de interés en salud pública, poder brindar un tratamiento temprano y adecuado para evitar la mortalidad en el departamento", destacó la secretaria de salud departamental, Ana Milena Mora.

La vigilancia basada en la comunidad es una estrategia liderada por el INS y promovida por la OPS/OMS, como un componente esencial de los sistemas de salud pública, ya que permite una detección temprana de riesgos sanitarios, basada en el conocimiento y participación activa de las comunidades. En contextos culturales, esta estrategia cobra especial relevancia al adaptarse a los saberes ancestrales y formas propias de organización, fortaleciendo la autonomía de los pueblos indígenas.

"Me parece muy importante esta actividad para poder beneficiar a las comunidades de nuestros territorios, las comunidades más alejadas. Armonizar la medicina ancestral con la occidental es fundamental para llegar a las comunidades", expresó José Jansasoy, sabedor del pueblo Inga, en el municipio de Villagarzón.

El resultado principal del taller será una propuesta metodológica construida colectivamente para abordar de manera étnica y diferenciada los procesos de participación comunitaria, vigilancia basada en comunidad y comunicación del riesgo entre los pueblos indígenas del país. Este documento será entregado al Ministerio de Salud y Protección Social, al INS y a las autoridades de salud del Putumayo, como insumo técnico para su futura implementación y la estructuración del manual de experiencias sobre la armonización de la participación en salud, integrando el saber ancestral, la espiritualidad, la comunidad y la medicina occidental

La apertura del taller estuvo a cargo de los sabedores indígenas de los pueblos Inga, Embera y Pastos, quienes realizaron una armonización espiritual. El cierre incluyó un acto simbólico en conmemoración del Día de la Raza, en homenaje a la resistencia y legado cultural de los pueblos indígenas del departamento. Esta experiencia marca un hito en la inclusión de enfoques diferenciales en salud pública y representa un avance significativo hacia sistemas de salud más equitativos, culturalmente pertinentes y centrados en las comunidades.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 24, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 24, 2025 at 19:58 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]