04/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 04/07/2025 15:08
El Excelentísimo Señor José Raúl Mulino Quintero, presidente de la República de Panamá, recibió en el Palacio de las Garzas, al Excelentísimo Señor Yamandú Orsi, presidente de la República del Oriental del Uruguay, en el marco de la primera Visita Oficial del Mandatario uruguayo, un gesto que el presidente Mulino agradeció en nombre del pueblo panameño y que consolida la amistad histórica que une a ambas naciones.
El encuentro se celebra en el marco del 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, basada en principios compartidos, tales como la democracia, la promoción de la paz, respeto al Derecho Internacional y a los Derechos Humanos. Durante la reunión, los Jefes de Estado repasaron los aspectos más relevantes de la relación bilateral y, además, coincidieron en la importancia de la integración regional y del multilateralismo como herramientas esenciales para enfrentar los desafíos compartidos.
La visita, que afianza los vínculos entre ambas naciones, ocurre luego de 16 años desde la última Visita Oficial de un dignatario uruguayo a Panamá; y en reciprocidad a las dos Visitas Oficiales realizadas por el presidente Mulino a Montevideo, en cuyo territorio se consolidó el ingreso de Panamá como Estado Asociado del MERCOSUR, en diciembre de 2024.
En materia comercial, los presidentes expresaron su interés por dinamizar las inversiones y el intercambio bilateral, destacando la oportunidad para Uruguay y los demás socios del MERCOSUR de utilizar la plataforma logística que Panamá pone a disposición para potenciar el acceso a otros mercados. Asimismo, manifestaron el interés de profundizar las relaciones comerciales bilaterales en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N°76, que fuera suscrito en ocasión de la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados en diciembre de 2024.
El presidente Mulino y el presidente Orsi manifestaron su disposición de profundizar la cooperación en materia educativa, particularmente, a través del Centro de innovación educativa con tecnologías digitales del Estado uruguayo (CEIBAL), proyecto de sumo interés para Panamá.
Por otra parte, el presidente Mulino agradeció las becas otorgadas por el Gobierno uruguayo a cadetes de los distintos estamentos de seguridad, fortaleciendo así las capacidades tácticas de los miembros de la fuerza pública de panameña.
El presidente Orsi destacó la importancia de la ubicación estratégica de Panamá como puente entre continentes y al Canal como motor que impulsa el comercio internacional, administrado de forma neutral, eficiente y soberana por panameños, 2 con una gestión responsable, al servicio de todas las naciones del mundo. Asimismo, expresó su complacencia por la visita a las Esclusas de Cocolí con la finalidad de conocer el funcionamiento del Canal ampliado.
Ambos mandatarios reafirmaron su voluntad de mantener un diálogo político fluido, con miras a explorar nuevas vías de cooperación, para enfrentar los desafíos regionales y globales, que favorezcan el desarrollo sostenible de nuestros países, entre otros, a través de la adopción de sistemas multidimensionales para la medición del desarrollo. En particular, coincidieron en la necesidad de coordinar la celebración del Mecanismo de Consultas Políticas, con la intención de pasar revista a la agenda bilateral y multilateral; así como explorar iniciativas en diversos ámbitos como el educativo, tecnológico, medioambiental y cultural, entre otros, que se traduzcan en beneficios tangibles para ambos pueblos.
En el ámbito multilateral, el presidente Orsi saludó la participación de Panamá como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para el periodo 2025-2026. En cuanto a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los mandatarios reconocieron la importancia de impulsar este espacio clave para el diálogo y la concertación regional, para el abordaje de los retos actuales de manera más integrada y articulada. Asimismo, los mandatarios reconocieron la importancia que para la salud de su población tiene el continuar trabajando en la plena implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y su Protocolo.
Con miras a la conmemoración del bicentenario del Congreso Anfictiónico, realizado en Panamá en 1826, el presidente Orsi destacó el compromiso de Panamá con la integración regional, al ofrecerse como sede del 56 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a celebrarse en junio de 2026. El presidente Mulino invitó al mandatario uruguayo a participar del evento de alto nivel previsto para esa fecha.
Al finalizar el encuentro, el presidente Yamandú Orsi, agradeció al presidente Mulino y al pueblo panameño por la cálida atención brindada a la delegación durante la Visita Oficial.