Netflix Inc.

10/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2025 07:15

Netflix anuncia El futuro es nuestro, una miniserie distópica protagonizada por Enzo Vogrincic, Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi

Basada en la novela The World Jones Made , de Philip K. Dick, con Mateo Gil como showrunner, bajo la dirección de Vicente Amorim ( Senna ), Jesús Braceras ( Barrabrava) y Daniel Rezende (O Filho de Mil Homens)



Descargá la imagen acá Créditos foto: Alan Roskyn | Netflix Netflix anunció hoy la puesta en marcha de El futuro es nuestro , que reúne a un talentoso equipo de América Latina, tanto delante como detrás de cámara. Una miniserie distópica de ocho episodios basada en la novela The World Jones Made del reconocido escritor estadounidense Philip K. Dick, siendo esta la primera adaptación audiovisual de una obra del autor en español. Con el director y guionista Mateo Gil ( Pedro Páramo, Los favoritos de Midas ) como showrunner, la serie será dirigida por los directores brasileños Vicente Amorim ( Senna ), Daniel Rezende ( O Filho de Mil Homens ) y el argentino Jesús Braceras ( Barrabrava). Será producida por K&S Films ( El Eternauta ) y Electric Shepherd Productions ( El hombre en el castillo ), la productora del patrimonio de Philip K. Dick.

"Nos hemos acercado a la obra de Philip K. Dick con muchísimo respeto y admiración, encontrando temas contundentemente relevantes en la actualidad. Sin lugar a dudas, el desafío es inmenso pero nos llena de orgullo poder contar una historia que mostrará a Latinoamérica como fuerza de resistencia en el nuevo orden. Será una producción de máxima ambición, sin precedentes en América Latina, que demostrará que este tipo de historias también pueden ser contadas desde nuestros países, en español y con la máxima calidad", afirma Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica.

"Es un honor y un privilegio colaborar con Netflix, con Francisco Ramos y con este extraordinario equipo creativo en la primera adaptación audiovisual en español de la obra de mi padre. La adaptación de la novela realizada por Mateo es ingeniosa y audaz, y mantiene la esencia de la historia original. Siempre he creído que la rica cultura y el increíble talento de América Latina brindan un escenario extraordinario para este tipo de proyectos ambiciosos, y la pasión expresada por todo el equipo es realmente inspiradora", afirma Isa Dick Hackett, productora ejecutiva e hija del autor.

Para llevar a cabo El futuro es nuestro se ha reunido a algunos de los técnicos y artistas más reconocidos de Latinoamérica, entre ellos: los directores de fotografía Adrián Teijido ( Ainda Estou Aqui), Luis Sansans ( Narcos, Narcos México); el diseñador de producción Carlos Y Jacques ( Pedro Páramo); el director de arte Julián Romera ( El Eternauta); los productores Micky Buye, Matías Mosteirín, Diego Copello, Emiliano Torres y Analía Castro (responsables de El Eternauta, entre otras producciones argentinas), con Isa Dick Hackett, hija del autor, también como productora ejecutiva. Y con un equipo de guionistas liderado por Mateo Gil con Laura Santullo, Camila Brugés Gómez ( Cien años de soledad ) y Kyzza Terrazas. Todos ellos, junto a un ensamble de actores y actrices de América Latina encabezado por Enzo Vogrincic ( La sociedad de la nieve ), Emiliano Zurita ( Nadie nos vio partir ), Delfina Chaves ( Máxima ), Marleyda Soto ( Cien años de soledad ) y Marco Antonio Caponi ( Iosi, el espía arrepentido ), entre muchos otros, le darán vida a esta historia.

Sinopsis El futuro es nuestro: Año 2047. El colapso ecológico ha llevado a la creación del FedSur, una coalición de países sudamericanos que aplica medidas extremas para proteger la naturaleza y contrarrestar el hambre y la violencia reinantes.

Una nueva y cautivadora voz surge entonces en internet, una voz mucho más poderosa que cualquier otra porque es capaz de predecir el futuro. El policía Hugo Crussí descubre que tras la voz se encuentra un joven predicador llamado Jonás Flores, pero con su detención provoca que éste se convierta de la noche a la mañana en el líder espiritual del continente. Augurando la caída del FedSur y la victoria sobre el cambio climático, Jonás hará soñar al pueblo latinoamericano y conseguirá que muchos se unan a su revolución reaccionaria. Mientras tanto, Crussí, perseguido como miembro de la resistencia, se embarcará en una misión suicida para acabar con el tirano, quien habrá previsto el magnicidio y lo estará esperando.

Ficha técnica : Miniserie de 8 episodios, basada en la novela The World Jones Made de Philip K. Dick. Showrunner: Mateo Gil Directores: Vicente Amorim, Daniel Rezende, Jesús Braceras Productores ejecutivos: Isa Dick Hackett, Sarah Scougal, Matías Mosteirín, Diego Copello, Emiliano Torres, Micky Buye, Analía Castro Productoras: K&S Films y Electric Shepherd Productions Guionistas: Mateo Gil, Laura Santullo, Camila Brugés Gómez, Kyzza Terrazas Elenco: Enzo Vogrincic, Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Marleyda Soto, Fernán Mirás, Alfredo Castro, Antonia Zegers, Angela Rodríguez, Marco Antonio Caponi, María Gracia Omegna, Rallen Montenegro, Juan Palomino, Ilay Perales, Paloma Contreras Director de fotografía: Adrián Teijido, Luis Sansans Diseñador de producción: Carlos Y Jacques Director de arte: Julián Romera Directora de vestuario : Patricia Conta Música: Roque Baños Editor: David Gallart

Acerca de Electric Shepherd Productions Fundada en 2007 por Isa Dick Hackett, hija de Philip K. Dick, Electric Shepherd Productions fue creada con el mandato de expandir la obra de PKD a nuevas plataformas y promover perspectivas diversas e historias contemporáneas para una audiencia global. Entre los proyectos cinematográficos de Hackett se encuentran A SCANNER DARKLY (protagonizada por Robert Downey Jr., Keanu Reeves, Winona Ryder y Woody Harrelson) y THE ADJUSTMENT BUREAU, con Matt Damon y Emily Blunt. Sus proyectos televisivos incluyen THE MAN IN THE HIGH CASTLE (Amazon), la serie de antología ELECTRIC DREAMS (Sony y Amazon) y la próxima BLADE RUNNER 2099 junto a Scott Free y Alcon (Amazon).

Philip K. Dick es uno de los autores más celebrados del siglo XX, alcanzando un nivel de reconocimiento literario que rara vez se otorga a los escritores de ciencia ficción. Produjo una obra extraordinaria-más de 150 novelas y relatos cortos-que exploran los límites entre la realidad y la ilusión, la identidad y el control, la tecnología y la humanidad. Su obra ha sido traducida y licenciada en 45 territorios alrededor del mundo, incluyendo América Latina. Su inclusión en la prestigiosa colección Library of America marcó un hito, convirtiéndolo en el primer escritor de ciencia ficción en ser canonizado junto a los grandes autores literarios estadounidenses. La imaginación de Dick ha inspirado numerosas adaptaciones cinematográficas emblemáticas como Blade Runner, Total Recall, Minority Report, A Scanner Darkly y The Man in the High Castle .

Acerca de K&S Films K&S Films ha consolidado su prestigio internacional con títulos como la nominada al Oscar Relatos Salvajes de Damián Szifrón, también la ganadora del BAFTA a la Mejor Película Extranjera; El Clan de Pablo Trapero, ganador del León de Plata al Mejor Director en el Festival de Venecia; El Ángel de Luis Ortega; Acusada de Gonzalo Tobal, ambas seleccionadas en la Competencia Oficial del Festival de Venecia; La Odisea de los Giles de Sebastián Borensztein, Competencia Oficial del Festival de San Sebastián; y Belén de Dolores Fonzi, Competencia Oficial del Festival de San Sebastián Entre otras producciones destacadas se encuentran también Tiempo de Valientes de Damián Szifrón, Crónica de una fuga de Adrián Caetano, El Último Elvis de Armando Bo, Días de Pesca de Carlos Sorín, Séptimo de Patxi Amezcua, Cien Años de Perdón de Daniel Calparsoro, La Cordillera de Santiago Mitre y El Pepe, una vida suprema de Emir Kusturica. Además, K&S Films ha coproducido películas como Truman de Cesc Gay y Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar. K&S Films ha brindado servicios de producción para grandes películas internacionales como Los Dos Papas de Fernando Meirelles, The Revenant de Alejandro González Iñárritu, Focus de John Requa, Operation Finale de Chris Weitz, On the Road de Walter Salles y Lucky Luke de James Huth, para compañías como Netflix, Amazon, MGM, New Regency, Warner, UGC, Mk2, entre otras.

En los últimos años, K&S Films ha expandido su presencia internacional con la apertura de oficinas en Madrid y Ciudad de México, reafirmando su posición como una de las productoras más destacadas de la región.

En materia de series, la compañía ha producido El Reino (temporadas 1 y 2) y División Palermo (temporadas 1 y 2), ganadora del Emmy a la Mejor Comedia Internacional, ambas para Netflix, así como El Fin del Amor (temporadas 1 y 2) para Amazon Prime Video. Su más reciente producción, El Eternauta, serie basada en el clásico de ciencia ficción, protagonizada por Ricardo Darín y producida para Netflix, se ha convertido en un éxito global.

Netflix Inc. published this content on October 28, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 28, 2025 at 13:15 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]