10/24/2025 | News release | Distributed by Public on 10/24/2025 12:43
Con más de medio siglo dedicado a la investigación y a la docencia, el académico de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de nuestra casa de estudios, Andrés Illanes, fue recientemente distinguido por el ranking World´s Top 2% Scientists 2025 por el aporte disciplinar desplegado a lo largo de su carrera.
"Me tomo con mucha alegría este reconocimiento a mi trayectoria, que es muy prolongada, y el mérito es mantenerme relativamente vigente durante un periodo de tiempo muy largo", explicó.
El académico -que forma parte de los orígenes de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV- comenzó a delinear su ámbito de especialización y una nueva área de investigación en la producción y uso de enzimas, donde ha transitado por distintas etapas. "A fines de los 70 empezamos a trabajar con unos sistemas de enzimas denominadas 'celulazas', que degradaban el azúcar y permitían producir otras cosas a partir de ello", señaló.
En la actualidad, participa en proyectos con distintos académicos. "Colaboro con personas que en su momento fueron mis discípulos y ahora son mis colegas. Me involucro a través de la investigación que ellos desarrollan, manteniendo vigencia en esas líneas de trabajo. Hoy no tengo proyectos propios, soy colaborador investigador en proyectos con quienes he trabajado durante toda una vida", sentenció.
Junto a la académica Cecilia Guerrero "estamos concentrados en el uso de enzimas en reacciones de síntesis orgánicas, es decir, en las que se construyen moléculas a partir de otras de cierta complejidad. Esta es una aplicación más novedosa de las enzimas que normalmente se ha usado para para llevar a cabo reacciones más bien degradativas. Hoy las usamos en reacciones de agrupación, de generación de moléculas más complejas".
Recuerda que "hemos incursionado en este ámbito desde hace unos 10 años, trabajando en síntesis de precursores de antibióticos. Hoy nos hemos concentrado en la síntesis de oligosacáridos y lo más reciente es el uso de sistemas enzimáticos para sintetizar 'azúcares raras'", que son azúcares que no están en la naturaleza, como a sacarosa y la glucosa.
"La única posibilidad de producirlas es a través de una reacción enzimática, a partir de precursores que sí son productos naturales. Estas azúcares raras tienen aplicaciones potenciales muy interesantes, primordialmente en las áreas alimentaria, farmacéutica y cosmética", complementó.
"La PUCV es mi vida"
Con más de medio siglo formando parte de la PUCV, el profesor Andrés Illanes explica que "no se trata de un vínculo con la Universidad, sino que somos la Universidad. Me incorporé a ella a través de un proyecto fascinante, como es la creación de una escuela, de una carrera, de una disciplina de ingeniería, que es la Ingeniería Bioquímica".
Finalmente, concluyó que la casa de estudios "posee una riqueza extraordinaria. Uno se siente muy orgulloso de formar parte de una institución que ha cumplido y sigue cumpliendo un rol fundamental en el país".
Por Juan Pablo Guerra
Dirección de Comunicación Estratégica