10/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2025 17:39
De cara a la conferencia internacional sobre el clima COP30 en Belém (Brasil), una nueva investigación de Oxfam revela que los estilos de vida altos en carbono de los súper ricos están agotando el presupuesto de carbono restante del mundo, es decir, la cantidad de CO2 que se puede emitir sin provocar un desastre climático. La investigación también detalla cómo los multimillonarios están utilizando su influencia política y económica para mantener a la humanidad dependiente de los combustibles fósiles con el fin de maximizar sus beneficios privados.
El informe, titulado «El saqueo climático: cómo unos pocos poderosos están llevando al mundo al desastre», presenta nuevos datos y análisis actualizados que revelan que, desde 1990, el 0,1 % más rico produce más contaminación por carbono en un solo día que alguien del 50 % más pobre durante todo un año. Si todo el mundo emitiera como el 0,1 % más rico, el presupuesto de carbono se agotaría en menos de tres semanas.
Los súper ricos no solo consumen carbono en exceso, sino que también invierten activamente en las empresas más contaminantes y se benefician de ellas. La investigación de Oxfam revela que el multimillonario promedio produce 1,9 millones de toneladas de CO2e al año a través de sus inversiones. Estos multimillonarios tendrían que dar casi 10,000 vueltas al mundo en sus jets privados para emitir semejante cantidad. Casi el 60 % de las inversiones de los multimillonarios se clasifican como sectores de alto impacto climático, como el petróleo o la minería, lo que significa que sus inversiones emiten dos veces y media más que una inversión media en el S&P Global 1200. Las emisiones de las carteras de inversión de solo 308 multimillonarios suman más que las emisiones combinadas de 118 países.
«La crisis climática es una crisis de desigualdad. Las personas más ricas del mundo están financiando y beneficiándose de la destrucción del clima, dejando que la mayoría de la población mundial soporte las fatales consecuencias de su poder sin control», afirmó Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam International.
El poder y la riqueza de las personas y empresas multimillonarias también les han permitido ejercer una influencia injusta en la elaboración de políticas y diluir las negociaciones sobre el clima. En la COP29, se concedieron acreditaciones a 1773 lobistas del carbón, el petróleo y el gas, más que a los 10 países más vulnerables al clima juntos. Varios países ricos y con altas emisiones, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, han diluido las leyes climáticas tras recibir grandes donaciones de los lobistas contrarios al clima.
«Es una parodia que se haya permitido que el poder y la riqueza se acumulen en manos de unos pocos, que solo los utilizan para afianzar aún más su influencia y encaminarnos hacia la destrucción del planeta. Los súper ricos y las empresas que dirigen tienen un historial mortífero de financiar a grupos de presión, difundir desinformación sobre el clima y demandar a las ONG y los gobiernos que intentan interponerse en su camino. Debemos romper el dominio de los superricos sobre la política climática gravando su riqueza extrema, prohibiendo sus actividades de presión y, en su lugar, situando a los más afectados por la crisis climática en primera línea de la toma de decisiones sobre el clima», afirmó Behar.
Las emisiones del 1 % más rico son suficientes para causar aproximadamente 1,3 millones de muertes relacionadas con el calor a finales de siglo, así como 44 billones de dólares de daños económicos a los países de ingresos bajos y medios-bajos para 2050. Los efectos de estos daños climáticos afectarán de manera desproporcionada a quienes menos han contribuido a la crisis climática, en particular a las personas que viven en el Sur Global, con mayor impacto en las mujeres, las niñas y los grupos indígenas.
La COP 30 marca diez años desde el Acuerdo de París de 2015. Durante este periodo, el 1 % más rico del mundo ha consumido más del doble del presupuesto de carbono que la mitad más pobre de la humanidad en su conjunto.
Antes de la COP 30, Oxfam pide a los gobiernos que reduzcan las emisiones y desmantelen el poder político y económico de los súper ricos mediante:
Descargar «Saqueo climático: cómo unos pocos poderosos están abocando al mundo al desastre», el sumario ejecutivo y la nota metodológica aquí. El informe está disponible en inglés, español, portugués y francés.
También se puede consultar el panel de control de desigualdad de emisionesdel Instituto Medioambiental de Estocolmo.
Oxfam ha lanzado una petición global para que los contaminadores ricos paguen.
Cass Hebron en Bruselas | [email protected] | +32485913688
Para obtener información actualizada en tiempo real, síganos en Xy Bluesky, y únase a nuestro canal de WhatsAppdiseñado específicamente para periodistas y profesionales de los medios de comunicación.