PAHO - Pan American Health Organization

09/29/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/29/2025 16:40

OPS lanza Plan Estratégico 2026–2031 para acelerar el progreso en salud en la región de las Américas

Washington, D.C., 29 de septiembre de 2025 (OPS) - Los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecieron hoy una agenda audaz para avanzar en la salud y el bienestar en todas las Américas, con la aprobación del Plan Estratégico de la OPS 2026-2031, bajo el lema "Juntos por una Región de las Américas más saludable para todas las personas."

Este plan, aprobado por el 62º Consejo Directivo de la Organización, fue elaborado a partir de extensas consultas con los países y otros actores, y se compromete a lograr resultados transformadores en salud durante los próximos seis años, abordando las enfermedades no transmisibles (ENT), la salud mental, la seguridad sanitaria, la fragmentación en los sistemas y servicios de salud, y la eliminación de enfermedades transmisibles, entre otros.

"La pandemia de COVID-19 nos enseñó que la región de las Américas es más fuerte cuando trabajamos juntos", afirmó el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS. "El Plan Estratégico aprovecha nuestra fuerza colectiva para construir sistemas de salud resilientes, reducir la carga de enfermedades y mejorar la salud y el bienestar de todas las personas", añadió.

El plan se basa en las lecciones de la pandemia, que puso en evidencia las brechas en los sistemas de salud y destacó el poder de la acción conjunta. El plan apunta a impactos medibles en los países, como la reducción de la mortalidad materna, la reversión del aumento de las tasas de suicidio y la eliminación de enfermedades como la lepra y el Chagas.

Cinco objetivos estratégicos

En el centro del plan se encuentran cinco objetivos estratégicos que guiarán la acción regional en salud hasta 2031:

  1. Acelerar los esfuerzos en pro de la salud para todas las personas, abordando los determinantes sociales de la salud, los desafíos ambientales y los factores de riesgo.
  2. Construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud para lograr el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud.
  3. Acelerar la agenda de eliminación de enfermedades y mejorar la prevención y el tratamiento de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, y de los problemas de salud mental.
  4. Prevenir, prepararse, detectar y dar una mejor respuesta a las emergencias de salud.
  5. Reforzar el liderazgo, la gobernanza y el desempeño de la OPS para avanzar en la agenda de salud regional y prestar una cooperación técnica que impulse un impacto de la salud pública en los países.

¿Qué hay de nuevo en el Plan Estratégico 2026-2031?

El nuevo Plan Estratégico de la OPS introduce un enfoque integrado para lograr la salud para todas las personas y presenta un marco actualizado de gestión basada en resultados, junto con un marco de resultados simplificado. Reduce el número de resultados e indicadores, a la vez que mejora la medición y la transparencia. "Indicadores con metas realistas y basadas en evidencia nos permitirán enfocar mejor nuestro trabajo y facilitar que la OPS y sus Estados Miembros avancen hacia resultados tangibles en salud", destacó el doctor Barbosa.

Para acelerar el impacto, el marco de resultados simplificado del plan, con indicadores basados en evidencia, está respaldado por intervenciones de alto impacto, o "aceleradores", que impulsan el progreso medible y la transformación sistémica en múltiples metas y dimensiones del desarrollo en salud.

Los aceleradores se basan en marcos existentes y métodos comprobados, ofreciendo oportunidades concretas para escalar intervenciones de manera rápida y efectiva. Finalmente, el plan incluye mecanismos para realizar ajustes ágiles y transparentes en respuesta a posibles circunstancias cambiantes.

Agradeciendo a los Estados Miembros por su colaboración en el desarrollo y la aprobación del plan, el Director de la OPS destacó que este representa una "renovada cooperación regional" y reafirma el compromiso de los países para mejorar la salud y el bienestar de todas las personas. "Trabajando juntos, podemos superar los desafíos actuales y acelerar el progreso hacia la salud para todas las personas en las Américas", concluyó.

Notas de prensa
Dr. Jarbas Barbosa, Director OPS/OMS
Cobertura del 62.º Consejo Directivo de la OPS
PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 29, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 29, 2025 at 22:40 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]