11/03/2025 | News release | Distributed by Public on 11/04/2025 08:24
Read this article in:
Español
3 noviembre, 2025IndustriALL y otras federaciones sindicales internacionales reafirmaron su apoyo a un tratado vinculante de las Naciones Unidas (ONU) sobre empresas y derechos humanos al concluir la undécima ronda de negociaciones en Ginebra la semana pasada, y recalcaron que las empresas deben hacerse responsables por las violaciones de los derechos humanos en sus cadenas de suministro.
Tras una década de negociaciones, las federaciones sindicales internacionales acogen con satisfacción la propuesta de la presidencia de redactar nuevamente algunos artículos para regular, en el marco del derecho internacional de los derechos humanos, las actividades de las corporaciones transnacionales y otras empresas. La propuesta demuestra un esfuerzo sincero por desarrollar términos que permitan lograr acuerdos y avanzar de manera constructiva en las negociaciones.
"Es esencial contar con un tratado vinculante de la ONU para garantizar que las empresas multinacionales operen dentro de un marco de justicia y respeto por los derechos humanos. Como hemos dicho tantas veces, los compromisos voluntarios no han logrado proteger a los trabajadores y las comunidades. Necesitamos normas jurídicamente vinculantes que responsabilicen a las empresas en todas sus operaciones globales",
expresó Atle Høie, el secretario general de IndustriALL.
Las prioridades de los sindicatos en relación con el tratado incluyen:
Suiza
Frente al capital global
Derechos humanos y sindicales
Derechos de los trabajadores