PAHO - Pan American Health Organization

11/05/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/05/2025 16:47

México y Cuba inauguran Taller Binacional de Comunicación de Riesgos ante Amenazas Emergentes

Ciudad de México, 05 de noviembre de 2025- La Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) inauguraron el Taller Binacional de Comunicación de Riesgos ante Amenazas Emergentes, con la participación del Ministerio de Salud Pública de Cuba, para fortalecer capacidades técnicas y operativas en materia de comunicación de riesgos e intercambiar experiencias y aprendizajes con vistas a mejorar la preparación, respuesta y recuperación ante amenazas emergentes en salud.

Mensaje de la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke.

La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, señaló que "este encuentro se inscribe en el compromiso regional de México y Cuba para seguir fortaleciendo la cooperación técnica y diplomática en salud pública, particularmente ante emergencias sanitarias, reconociendo que las fronteras no detienen las amenazas a la salud, pero sí pueden ser espacios de colaboración efectiva".

Agregó que la comunicación de riesgos es un acto de responsabilidad, empatía elemental y de compromiso con las poblaciones. "Este taller representa la continuidad de los esfuerzos regionales por construir una red solidaria que nos hace más fuertes frente a las amenazas emergentes".

El director general de Políticas en Salud Pública, Daniel Aceves Villagrán, en representación del subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, compartió que este taller es fruto de la cooperación entre México y Cuba y que uno de los objetivos de esta reunión de tres días es incorporar nuevas capacidades y herramientas, "por eso agradecemos las experiencias cubanas y mexicanas en este espacio… las crisis y las amenazas siempre van a existir, por eso debemos estar preparados y fortalecer nuestras capacidades, incluidas las políticas públicas, en las que todas y todos deberíamos participar para beneficio de las poblaciones".

Georgina Pérez Álvarez, directora de Comunicación del Ministerio de Salud Pública y jefa de la misión de la delegación de Cuba.

En su oportunidad, la directora de Comunicación del Ministerio de Salud Pública y jefa de la misión de la delegación de Cuba, Georgina Pérez Álvarez, agradeció a todas las instituciones participantes, a la OPS y a los ministerios de salud involucrados en este taller que tiene como objetivo fortalecer las capacidades del personal de salud sobre comunicación de riesgos para la respuesta a emergencias en salud pública.

"Nos reconforta aprender de sus experiencias y que podamos compartir con ustedes las experiencias de Cuba en el enfrentamiento a diferentes emergencias. Ha sido muy útil esta alianza entre ambos países para continuar fortaleciendo nuestra labor a favor de nuestros pueblos".

En este contexto, el representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina, informó que esta colaboración conjunta entre México y Cuba está financiada por la OPS a través de la Política de Cooperación entre Países para el Desarrollo de la Salud (CCHD, por sus siglas en inglés), que promueve alianzas de cooperación internacional flexibles a los desafíos específicos de cada país participante.

El objetivo de este taller de tres días, a celebrarse del 5 al 7 de noviembre, es fortalecer capacidades técnicas y operativas en materia de comunicación de riesgos e intercambiar experiencias y aprendizajes nacionales e internacionales para mejorar la preparación, respuesta y recuperación ante amenazas emergentes en salud.

La reunión convocó a 120 personas, incluido el personal de salud de las 32 entidades federativas del país, a personal del Ministerio de Salud de Cuba y el equipo técnico para los temas de comunicación de riesgos de la Secretaría de Salud y de la OPS.

Participantes del Taller Binacional de Comunicación de Riesgos ante Amenazas Emergentes.
PAHO - Pan American Health Organization published this content on November 05, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 05, 2025 at 22:47 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]