11/01/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/01/2025 17:27
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, se reunió este viernes con Enrique López Hurtado, encargado del Programa Cultural de la UNESCO, y Ana Graça, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Panamá, para dar seguimiento a las iniciativas de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la UNESCO, en el marco de la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico.
Durante el encuentro se trataron asuntos vinculados a la agenda cultural del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, incluyendo la inclusión de actividades conmemorativas en la programación oficial de la UNESCO.
También se abordó la posible apertura de una oficina del organismo en la Ciudad de las Artes del Ministerio de Cultura, y la puesta en valor del Salón Bolívar como patrimonio histórico y símbolo del multilateralismo americano.
La Cancillería y la UNESCO consideraron iniciativas conjuntas que incluyen proyectos de conservación, restauración, producción editorial y actividades culturales que destaquen el legado del Congreso Anfictiónico y su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial.
El viceministro Guevara Mann resaltó el valor simbólico y cultural del Bicentenario del Congreso Anfictiónico como una oportunidad para realzar los valores de integración, cooperación y multilateralismo que inspiró ese evento, subrayando, además, la importancia de la preservación del patrimonio cultural nacional y regional.
En ese sentido, se consideró la propuesta de inscribir las actas originales del Congreso Anfictiónico en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO, iniciativa impulsada por la Sociedad Bolivariana de Panamá.
Asimismo, se exploraron proyectos conjuntos con el Ministerio de Cultura orientados al fortalecimiento de la red de teatros y centros culturales del país. En especial, se mencionó el Centro de Arte y Cultura de Colón como espacio de identidad, expresión y participación ciudadana. En el marco de esas acciones, se destacó la restauración del monumento al Libertador Simón Bolívar, ubicado en Colón, como una contribución simbólica al programa de actividades que se celebrarán el próximo año.
El representante de la UNESCO reiteró el compromiso de la organización con la celebración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico y adelantó que el Convenio de Cooperación Cultural UNESCO-Panamá ha sido revisado en la sede del organismo.
El Convenio, que contempla un cronograma de más de 100 actividades culturales, será suscrito en diciembre próximo durante la reunión de Ministros de Cultura de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericana (CECC-SICA).