03/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 03/28/2025 16:33
Inicio > Noticias > Gobierno de El Salvador y cooperación internacional generan nuevas oportunidades para jóvenes de La Libertad, Santa Ana, San Miguel y La Unión en el campo de la gastronomía
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el apoyo de aliados estratégicos de la cooperación internacional, continúa trabajando en la generación de oportunidades productivas que posibiliten a los jóvenes consolidar sus proyectos de vida en el país.
En esa línea, la Cancillería, junto al Ministerio de Turismo (MITUR), en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), graduó, este día, a 442 jóvenes en áreas como la gastronomía, nutrición, higiene alimentaria, servicio al cliente y desarrollo personal en el marco del programa Gastro-Lab Surf City.
Los jóvenes beneficiados de La Libertad, Santa Ana, San Miguel y La Unión, forman parte de Gastro- Lab, el primer centro de formación culinaria en La Libertad, que fue inaugurado en 2021, con el objetivo de ofrecer oportunidades y desarrollar habilidades en la juventud en el área gastronómica. Además, esta iniciativa ha contribuido al rubro de restaurantes y hoteles de la zona que han aportado a la reactivación económica.
En su intervención, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, destacó que, a través de iniciativas como esta, se están creando espacios de oportunidades para que los jóvenes puedan desarrollarse dentro de nuestro país y no se vean obligados a tomar decisiones difíciles, como la migración irregular.
"Este programa les brinda las herramientas para encontrar un futuro aquí, en su hogar, con la capacidad de emprender, de formar parte de una industria clave como la del turismo, o de seguir creciendo dentro de un sector que les ofrece posibilidades ilimitadas", indicó la funcionaria de la Cancillería.
Asimismo, resaltó que "para el Ministerio de Relaciones Exteriores es un orgullo ser parte de este proceso de transformación, de contribuir al desarrollo de ustedes como individuos y como ciudadanos".
De igual manera, destacó que a través de este esfuerzo conjunto se han abierto puertas al mercado laboral, así como al desarrollo de capacidades que impactan de manera positiva en las comunidades de origen.
"Gastro-Lab ha sido un proyecto exitoso que ha cambiado la vida de más de 800 jóvenes que ahora cuentan con mejores capacidades para dedicarse al rubro gastronómico. Ustedes son el resultado de la visión del Presidente Nayib Bukele quien nos envió a buscar esas oportunidades para que los jóvenes y las futuras generaciones puedan acceder a un empleo para tener mejor calidad de vida y para beneficiar a sus familias", afirmó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Por su parte, el representante y director de país de WFP en El Salvador, Riaz Lodhi, expresó que la gradación de los 442 jóvenes habla del éxito del programa y de la evolución porque se pasó de tener un Gastro-Lab en la Libertad a tener 4 sedes. "El Gobierno está tomando mucho interés en los jóvenes y está invirtiendo mucho en este sector", dijo.
"El WFP ha acompañado desde el inicio esta iniciativa, agradezco la contribución del BID para la creación del cuarto Gastro-Lab en San Miguel, así como la contribución de otros socios como la Universidad Francisco Gavidia, la universidad Gerardo Barrios, el Megatec La Unión y las empresas privadas quienes han brindado las oportunidades para hacer las prácticas profesionales", mencionó el representante del Programa Mundial de Alimentos.
Asimismo, destacó que el impacto de este proyecto no se queda solo en El Salvador, sino que ha cruzado fronteras puesto que hay muchos países interesados en el proyecto.
"Un grupo de jóvenes de Gastro-Lab intercambiaron experiencias con Perú y tenemos más países interesados en comparar sobre esta experiencia que hemos tenido", añadió.
Entre tanto, Wilson Morán, uno de los estudiantes de Gastro-Lab, expresó su agradecimiento a las instituciones que han hecho realidad este proyecto y al Gobierno. "Mi experiencia ha sido muy satisfactoria cocino desde los 13 años, me voy con las manos llenas he aprendido muchísimo y me gustaría seguir aprendiendo más", agregó.
En esta actividad también participó el presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paul Steiner; la directora de la Agencia de Cooperación de El Salvador, Karla de Palma; representantes del BID, empresarios del sector turismo y organismos de cooperación internacional.
Etiquetas: cooperación, Viceministra Portal