Mondragon Unibertsitatea

07/21/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/21/2025 04:23

Comunicado 28 universidades piden que el catalán, el gallego y el euskera sean lenguas oficiales en la Unión Europea 21·07·2025

Comunicado

28 universidades piden que el catalán, el gallego y el euskera sean lenguas oficiales en la Unión Europea

Las 28 universidades de Xarxa Vives (territorios del ámbito de la lengua catalana), Galicia y Hego Euskal Herria han unido sus fuerzas ante el Consejo de la Unión Europea en un manifiesto conjunto a favor de que el catalán, el gallego y el euskera sean lenguas oficiales.

21·07·2025

Las universidades de Xarxa Vives, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea y EUNEIZ han reivindicado la importancia de este paso.

Los rectores de las universidades mencionadas han mostrado su apoyo a la solicitud que el Gobierno español ha presentado a la Comisión Europea. El manifiesto está abierto a nuevas adhesiones y recuerda que 4 de cada 10 ciudadanos del Estado español son hablantes de una de estas tres lenguas, y que "entre las tres superan los 13 millones de hablantes activos, por encima de la media de las demás lenguas oficiales de la UE".

El manifiesto subraya la importancia de las lenguas propias para la creación científica y la libertad académica. De hecho, estas universidades desarrollan su labor académica en sus lenguas propias.
Por último, las universidades han agradecido al Gobierno español los esfuerzos que está realizando en el Consejo de la UE y han pedido a los representantes políticos del Estado español que apoyen esta iniciativa.

MANIFIESTO DE LAS UNIVERSIDADES EN FAVOR DE LAS LENGUAS COOFICIALES

Las Universidades firmantes* manifestamos nuestro apoyo a la petición formulada por el Gobierno de España ante el Consejo de la Unión Europea con el objetivo de que el catalán, el euskera y el gallego sean reconocidas
como lenguas oficiales de la Unión Europea. Los territorios donde estas lenguas son cooficiales representan el 40% de la población del Estado español y entre las tres cuentan con más de 13 millones de hablantes activos, por encima de la media del resto de lenguas oficiales de la UE.. Las Universidades firmantes desempeñan su actividad académica y científica y su gestión cotidiana en estas lenguas propias, en convivencia con el castellano, así como con otras lenguas oficiales de la UE, especialmente el inglés.
Consideramos que la oficialidad de nuestras lenguas propias por parte del Consejo de la UE supone un reconocimiento de la diversidad propia de la unión, así como de los derechos lingüísticos y de libertad académica y de creación científica específicos del ámbito universitario.
Agradecemos el esfuerzo que actualmente está realizando el Gobierno de España ante el Consejo de la UE para la inclusión del catalán, el euskera y el gallego en el artículo 1 del Reglamento Primero del Consejo. Pedimos a todos los representantes políticos del Estado español que apoyen esta iniciativa en sintonía con las universidades y con el amplio consenso social que la cuestión lingüística representa.

Universidades firmantes:

Xarxa Vives:

  • Universitat Abat Oliba CEU
  • Universitat d' Alacant
  • Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
  • Universitat de Barcelona
  • Universitat Cardenal Herrera (CEU)
  • Universitat de Girona
  • Universitat de les Illes Balears
  • Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona)
  • Universitat Jaume I (UJI)
  • Universitat de Lleida
  • Universitas Miguel Hernández (UMH)
  • Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
  • Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
  • Universitat Politècnica de València (UPV)
  • Universitat Pompeu Fabra (UPF)
  • Universitat Ramon Llull
  • Universitat Rovira i Virgili
  • Universitat de València
  • Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic - UCC)

Galicia:

  • Universidades de Santiago de Compostela (USC)
  • Universidade de Coruña (UDC)

Navarra

  • Universidad Pública de Navarra (UPNA)

CAV

  • Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco (EHU)
  • Universidad de Deusto
  • Mondragon Unibertsitatea
  • Universidad EUNEIZ
Mondragon Unibertsitatea published this content on July 21, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 21, 2025 at 10:23 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io