PAHO - Pan American Health Organization

09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 11:13

OPS entrega planta de tratamiento de agua móvil que asegurará la continuidad de servicios de salud afectados por emergencias y desastres en el Chaco

Asunción, 22 de septiembre de 2025 - En respuesta a la emergencia provocada por la crecida de los ríos en la región del Chaco, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), entregó en la fecha una planta de tratamiento de agua móvil al Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA). La planta tiene capacidad para tratar 4.000 litros de agua dulce por hora.

Este equipamiento fortalecerá la capacidad de respuesta ante la emergencia por inundaciones declarada mediante la Ley Nº 7471/2025. La OPS/OMS, en consonancia con la situación del país, declaró una emergencia administrativa del 22 de mayo al 22 de septiembre de 2025.

Con esta donación, la OPS/OMS reafirma su compromiso de apoyar a las autoridades sanitarias paraguayas en su misión de garantizar el acceso a la salud para toda la población, sin dejar a nadie atrás expresó la Dra. Haydee Padilla, Representante a.i de la OPS en Paraguay durante el acto de entrega. Agregó que esta planta móvil permitirá garantizar la continuidad de los servicios de salud en áreas donde el suministro de agua se ha visto interrumpido.

La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Dra. María Teresa Barán, expresó su agradecimiento a la OPS por atender los requerimientos del gobierno paraguayo y apoyar la instalación de una planta potabilizadora móvil de agua.

Afirmó además "la potabilización de agua es un derecho humano fundamental y un signo claro de salud. Esta planta reducirá las brechas en el acceso al agua potable en servicios de salud y comunidades, beneficiando especialmente a las poblaciones indígenas del Chaco".

Subrayó que este avance es fruto del trabajo en equipo con foco en las personas, y destacó la responsabilidad compartida de cuidar y administrar los recursos públicos para beneficio de todos los paraguayos.

Por su parte, el ingeniero Fernando García, director general del SENASA, explicó que la planta, en una primera etapa, aprovechará el agua de los tajamares en Pozo Colorado para garantizar el suministro de agua segura a comunidades indígenas, latinas y establecimientos de salud. "Una vez superada esta emergencia, la planta será trasladada a otras zonas según las necesidades", afirmó.

Esta incorporación contribuye a que núcleos urbanos, rurales e indígenas accedan a servicios sanitarios esenciales, incluso ante aislamientos prolongados por eventos climáticos. Además, fortalece la preparación y la respuesta local, apoyando el cumplimiento del Plan Multiamenazas del MSPBS.

En el acto oficial participaron además de la ministra Dra. Teresa Barán, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde, el director general de SENASA, Ing. Fernando García, la directora general de Relaciones Internacionales, Dra. Adriana Desirée Amarilla y la Representante a.i de la OPS/OMS en Paraguay, Dra. Haydee Padilla junto con los equipos técnicos de SENASA, MSPBS y la OPS.

Beneficios clave de la planta de tratamiento de agua móvil:

- Asegurar la atención sanitaria: Permite la continuidad de la atención primaria y la vigilancia epidemiológica en centros de salud.

- Apoyar a grupos vulnerables: Proporciona agua apta para consumo a personal de salud, gestantes, niños, adultos mayores y pacientes crónicos.

- Fortalecer campañas de salud: Facilita la realización de campañas de vacunación y control de vectores, que requieren agua potable para su ejecución.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 22, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 22, 2025 at 17:13 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]