10/31/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/31/2025 13:57
Puerto Príncipe, Haití, 31 de octubre de 2025 (OPS/OMS) - La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) está apoyando al Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) de Haití en la respuesta a las graves inundaciones provocadas por las fuertes lluvias asociadas al huracán Melissa, que han causado pérdida de vidas y daños significativos en varios departamentos del país.
Según la Dirección de Protección Civil (DGPC), las inundaciones han dejado hasta el momento 26 personas fallecidas, 18 desaparecidas y 17 heridas. Más de 1.000 viviendas resultaron inundadas, diez establecimientos de salud se vieron afectados y más de 15.000 personas se encuentran actualmente desplazadas y alojadas en refugios temporales.
En coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Población, equipos de campo de la OPS/OMS trabajan en las zonas afectadas para restablecer el acceso a servicios esenciales de salud y prevenir brotes de enfermedades. Los equipos continúan visitando refugios y establecimientos de salud en los departamentos impactados para evaluar necesidades sanitarias y fortalecer la respuesta local.
A solicitud del ministro de Salud, doctor Bertrand Sinal, se entregaron cerca de dos toneladas de suministros médicos a la Dirección Sanitaria del departamento del Oeste. Gracias al apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Civil de la Unión Europea (ECHO) y de la Asociación Médica Islámica de América del Norte (IMANA), esta entrega contribuirá a reforzar la capacidad de los establecimientos de salud en las zonas afectadas.
En coordinación con el MSPP, la OPS/OMS y sus socios realizaron una evaluación rápida en los sitios donde se encuentran las personas desplazadas en el departamento del Oeste. Durante estas visitas, también se difundieron mensajes de sensibilización y prevención del cólera entre las personas desplazadas internas.
Adicionalmente, se están preposicionando suministros médicos y de agua, saneamiento e higiene (WaSH) para fortalecer la preparación ante un posible aumento de casos de cólera tras las inundaciones, los cuales serán distribuidos próximamente en todos los departamentos afectados.
En Haití, las necesidades de salud siguen siendo significativas y se requiere apoyo continuo para brindar atención médica a las poblaciones afectadas en un contexto operativo complejo. La comunicación limitada está dificultando el flujo de información desde los establecimientos de salud y los sitios que alojan a personas que han sido desplazadas, lo que complica la coordinación y la respuesta rápida. Los bloqueos en las carreteras también obstaculizan la entrega de asistencia por vía terrestre, mientras que las limitaciones de financiamiento representan un desafío para la implementación oportuna de las principales intervenciones de salud.
La OPS/OMS sigue trabajando junto a las autoridades nacionales y locales para proteger la salud y fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias en las comunidades afectadas por el huracán Melissa.