10/23/2025 | News release | Distributed by Public on 10/24/2025 10:14
Read this article in:
Español
23 octubre, 2025Representantes sindicales del sector químico se reunieron para debatir los retos comunes a los que se enfrenta el sector, desde la seguridad en el lugar de trabajo y la capacitación hasta la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en los empleos industriales.
Del 13 al 15 de octubre, en la sede del sindicato United Steelworkers (USW) en Pittsburgh, EE. UU., los dirigentes sindicales que representan a los trabajadores de Dow, DuPont, Corteva, Roquette, Trinseo y Qnity intercambiaron experiencias y estrategias para defender los derechos laborales y dar forma al futuro de la industria química. Entre los participantes se encontraban sindicatos afiliados de Estados Unidos, Alemania, Brasil, Reino Unido, Turquía, Argentina, Bélgica, España e Indonesia.
Los debates se centraron en cómo pueden responder los sindicatos a las presiones de la incertidumbre económica, los cambios en las políticas comerciales y la rápida integración de las herramientas digitales y las tecnologías de IA. Los participantes identificaron la necesidad de una mayor coordinación internacional para garantizar que los trabajadores y trabajadoras del sector químico estén preparados, capacitados y protegidos a medida que la industria se transforma.
Los delegados compartieron experiencias de sus lugares de trabajo, compararon los resultados de las negociaciones colectivas, los datos financieros de las empresas y las prácticas de seguridad, y debatieron estrategias para reforzar la capacitación, atraer y retener a personas calificadas y garantizar que las nuevas tecnologías estén al servicio de los trabajadores, en lugar de reemplazarlos.
La reunión se celebró en un contexto de reestructuración en Dow, especialmente en Europa, que está afectando a los puestos de trabajo en varios países y añadiendo urgencia a la necesidad de una acción sindical coordinada y medidas para una transición justa.
Kent Holsing, presidente del Consejo Laboral Norteamericano de Dow DuPont y del local 12075 del USW, declaró:
"La industria química es de vital importancia, y sus trabajadores y trabajadoras son una parte fundamental de ella. Tenemos que recordar a estas empresas que no pueden olvidarse de las personas que trabajan para que sean rentables, y debemos proteger no solo a nuestros afiliados, sino también a los empleados y empleadas no sindicalizados que no tienen esa voz".
En la reunión también se abordó la incertidumbre económica del sector, las fluctuaciones arancelarias y la necesidad de estabilidad en las cadenas de suministro mundiales. Los participantes hicieron hincapié en que las empresas no deben utilizar estas presiones como pretexto para recortar puestos de trabajo o socavar los derechos sindicales.
El director del sector químico de IndustriALL, Tom Grinter, expresó:
"Los trabajadores y trabajadoras del sector químico se enfrentan a una convergencia de presiones: niveles de personal insuficientes, escasez de mano de obra calificada, reestructuraciones y, ahora, la rápida implementación de la IA y los sistemas digitales. Estos no son retos aislados, son globales. A través de colaboraciones como esta, los sindicatos están adquiriendo el poder y los conocimientos necesarios para negociar transiciones justas. La nueva política de IndustriALL sobre IA establece una línea clara: la tecnología debe diseñarse e implementarse con los trabajadores y trabajadoras, no en su contra".
Los participantes también debatieron planes para formalizar la cooperación internacional entre los sindicatos de Dow a través de un posible Consejo Mundial de Dow, con el objetivo de profundizar el intercambio de información y la coordinación de la negociación colectiva.
La iniciativa refleja un compromiso compartido para construir una solidaridad internacional en un sector en el que las empresas internacionales toman decisiones globales que afectan a los trabajadores y trabajadoras locales. Al fortalecer la coordinación transfronteriza, los sindicatos se aseguran de que la voz de las personas trabajadoras se tenga en cuenta en las salas de juntas, las cadenas de suministro y las transiciones tecnológicas.
Estados Unidos
Quimicas, farmaceutica y ciencias biológicas
Industrie 4.0
Salud y seguridad