UC Davis Health System

09/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/10/2025 15:41

Está abierta la inscripción para la Mini Escuela de Medicina 2025 en español

(SACRAMENTO)

La Mini Escuela de Medicina en español de 2025 tendrá lugar el 4 de octubre en el campus de UC Davis Health en Sacramento y será transmitido en directo via Zoom.

El 15to programa anual de educación presentará a expertos que hablarán sobre importantes temas como salud mental y bienestar, demencia, enfermedades cardiovasculares y maneras efectivas para controlar el dolor. La asistencia en persona está completa, pero la inscripción en línea todavía está abierta para participar del programa en directo via Zoom. El evento es desde las 8:30 a.m. hasta las 2:30 p.m., y es gratuito y abierto al público.

La Mini Escuela de Medicina en español es parte de una serie de programas educativos sobre el envejecimiento saludable dirigidos a audiencias multiculturales y ofrecidos anualmente por expertos de UC Davis Health y la comunidad.

El próximo programa es organizado por el Centro para la Reducción de Disparidades en Salud de UC Davis, el Centro para la Investigación de Alzheimer y el Centro de Ciencia Clínica y Traslacional. Todas las presentaciones serán enteramente en español y están abiertas para todos los que se inscriban.

El programa educativo de la 15ta Mini Escuela de Medicina en español el 4 de octubre ofrecerá información vital para una vida saludable.<_o3a_p>

Los temas que se cubrirán, todos en español, son:

  • Salud mental y bienestar y cómo los Latinos pueden copar en tiempos de adversidad, por ejemplo, durante los desafíos recientes de inmigración.
  • Demencia, con énfasis en el Enfoque DICE, un método científico para entender, evaluar y controlar síntomas psicológicos y de conducta en la demencia.
  • Salud cardiovascular, con énfasis en cómo controlar la presión arterial y el colesterol y adoptar hábitos de vida que contribuyan a un corazón sano. Esto será seguido por una sesión de preguntas y respuestas.
  • Medicamentos para el dolor y cómo afectan la vida diaria de los Latinos. La presentación explorará causas comunes del dolor en adultos mayores, formas prácticas de manejarlo, y cómo valores culturales como familia, fe y resiliencia, pueden determinar la forma en la que las personas experimentan y hablan sobre el dolor.

Los presentadores son:

  • Sergio Aguilar-Gaxiola, director del Centro para la Reducción de Disparidades en Salud.
  • Sandra Hernandez, presidente de la Fundación de Salud de California.
  • Martin Cadeiras, cardiólogo de insuficiencia cardíaca y trasplante de UC Davis Health.
  • David Copenhaver, anestesiólogo de UC Davis Health y jefe de la División de Medicina del Dolor.
  • Helen Kales, jefa del Departamento de Psiquiatría y Salud de la Conducta.
  • Ariana Celine Cuevas, experta en salud pública con UC Davis.

El programa también incluirá una conmemoración en reconocimiento de los 15 años de la Mini Escuela de Medicina en Español.

Los asistentes deben inscribirse en línea y recibirán un enlace de Zoom para ingresar y participar del programa.

UC Davis Health System published this content on September 10, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 10, 2025 at 21:41 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]