06/11/2025 | Press release | Archived content
Montevideo, 10 de junio de 2025 - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) participó en el evento organizado por la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) con motivo de la presentación oficial del Centro Regional para América Latina de la Global Sanitation Graduate School (GSGS).
La jornada también incluyó la entrega de certificados a los participantes del programa de Gestión y Gobernanza del Agua, iniciativa impulsada con financiamiento y apoyo técnico de OPS y el Ministerio de Salud Pública.
La Dra. Caroline Chang, Representante de OPS en Uruguay, destacó la importancia de este tipo de instancias para fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias y ambientales, y subrayó el valor del enfoque integral de "Una Salud" como guía para enfrentar los desafíos actuales.
"La situación actual en lo que refiere al cambio climático y los determinantes ambientales de la salud nos enfrenta a nuevos escenarios que exigen evidencia, innovación y capacidad técnica. Desde la OPS, promovemos respuestas integrales como las que aquí se celebran", afirmó la Dra. Chang.
Durante su intervención, recordó que la cooperación técnica entre OPS, UTEC y el MSP comenzó en 2023 en el contexto de la emergencia hídrica en Montevideo y el área metropolitana, momento en el que se desarrollaron investigaciones sobre la calidad del agua y se diseñaron programas de capacitación clave, como el curso de Gestión y Gobernanza del Agua.
"Hoy celebramos a quienes completaron esa formación y damos la bienvenida al nuevo rol de UTEC como sede regional de la GSGS", agregó la representante.
La GSGS, impulsada por el Instituto IHE Delft es una iniciativa global que busca ampliar el acceso a programas de posgrado en saneamiento, especialmente en regiones donde los desafíos sanitarios se entrelazan con contextos ambientales complejos. La creación del Centro Regional en Uruguay representa un paso clave para América Latina, al fomentar soluciones contextualizadas y sostenibles desde la formación académica.