11/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/10/2025 13:25
La visita tuvo lugar entre el 25 de septiembre y el 3 de octubre de 2025. La delegación estuvo integrada por Pedro Guillermo Aguirre Haramboure, director de Inteligencia Financiera y Fernando Luis Camejo de la Rosa, director general de la Dirección General de Inteligencia y Operaciones Financieras (DGIOF) del Banco Central de Cuba (BCC).
La agenda abarcó varias actividades tales como visita de trabajo a la Universidad de Finanzas y Derecho de Moscú, donde se impartió una Conferencia Magistral sobre el Sistema de Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento al Terrorismo (ALA/CFT) cubano y la preparación para la Quinta Ronda de GAFI. Incluyó, además, dos sesiones de trabajo con la máxima dirección y otros directivos y especialistas de la Unidad de Inteligencia Financiera de Rusia (ROSFINMONITORING). Sesión de trabajo con el Servicio Federal de Aduanas de Rusia; participación en calidad de ponentes en eventos del Foro Internacional de Seguridad Financiera Krasnoyarsk 2025 y en actividades de la Quinta Olimpiada de Seguridad Financiera.
Fueron firmados dos Acuerdos de cooperación:
1) Complementario para la cooperación tecnológica con ROSFINMONITORING.
2) Para el acceso con fines de entrenamiento de analistas a la herramienta "Graphus".
Se avanzó en la preparación de un acuerdo complementario en materia de control de dinero transfronterizo con el Servicio Federal de Aduanas de Rusia, el cual debe ser rubricado en los próximos meses.
Se acompañó el proceso de adhesión de la Universidad de La Habana en el Movimiento Internacional de seguridad financiera, sellado con la firma de acuerdo específico en el contexto de la Olimpiada.
Se sostuvieron intercambios con el gobernador de la Region de Krasnoyarsk, con el vice jefe del Tesoro Federal de Rusia, con el vicerrector de la Universidad Federal de Siberia, con el director del Instituto Metodológico de Seguridad Financiera, adjunto a ROSFINMONITORING y con jefes de Unidades de Inteligencias Financieras (UIF) del Grupo Regional Euro Asiatico (Kazajastan, Kirguiztan, Bielorrusia y el Secretario Ejecutivo de ese Grupo) y otros participantes extranjeros.
Paralelamente, se consolidó la agenda de cooperación con el Servicio Federal de Aduanas de Rusia. El nuevo acuerdo complementario en materia de dinero transfronterizo acerca más los intereses ALA/CFT.
Durante el evento se aprobó la "Declaracion de Krasnoyarsk", documento que plasma posiciones de principio comúnmente aceptadas sobre la importancia de potenciar la Seguridad Financiera en el mundo contemporáneo. El documento será dirigido a la ONU, el GAFI y Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera.
Fuente: Dirección General de Investigación de Operaciones Financieras
https://www.bc.gob.cu//storage/boletines-bcc/November2025/3JFCqECXbCU3FE7Crlmt.pdf