IndustriALL Global Union

10/24/2025 | News release | Distributed by Public on 10/24/2025 10:34

El futuro del trabajo necesita sindicatos fuertes y colaboración global

Añádalo a sus favoritos

Read this article in:

  • Español

24 octubre, 2025La industria 4.0, la automatización y el futuro del empleo fueron los ejes del intercambio entre sindicatos de trabajadores de la industria uruguayos e IG Metall de Alemania. Coincidieron en que solo con unidad y solidaridad internacional será posible construir trabajo más justo en el futuro.

Participaron del encuentro sindicatos afiliados a IndustriALL Global Union en Uruguay -Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA), Unión de Obreros Curtidores (UOC) y Federación de Obreros Papeleros, Celulosa, Cartoneros del Uruguay (FOPCCU)-, junto a dirigentes de la Confederación de Sindicatos Industriales de Uruguay (CSI) del PIT-CNT e IG Metall Alemania. El objetivo fue analizar estrategias colectivas e impulsar la cooperación internacional frente a los desafíos de las transformaciones tecnológicas, productivas y geopolíticas en Europa y Latinoamérica.

La jornada se desarrolló en la oficina regional de IndustriALL en Montevideo, con exposiciones de Angélica Jiménez Romo, delegada de IG Metall; María Losada, de la Asociación Alemana de Cooperación (GIZ); y el secretario regional de IndustriALL, Marino Vani.

Jiménez explicó cómo el modelo sindical alemán se apoya en una estructura sólida con pocos sindicatos, pero con muchos afiliados y subsectores, lo que les hace más fuertes. Sobre la transformación laboral, enfatizó que la reducción de la jornada laboral solo se compensa con tecnología, no con pérdida de derechos.

En relación con el futuro del empleo y la industria 4.0, sostuvo que las máquinas deben trabajar a favor de las personas y la riqueza tiene que ser mejor distribuida, llamando a repensar el modelo productivo y sindical frente a la digitalización.

Por su parte, Danilo Dárdano, presidente de la CSI, presentó un informe sobre la situación de los sindicatos uruguayos y el difícil panorama industrial, marcado por cierres de fábricas y baja en la producción. También mencionó las propuestas que la CSI impulsa junto al gobierno para recuperar el sector. Representantes sindicales también remarcaron la necesidad de apostar por la diversificación productiva.

Previamente a la jornada de intercambio, la delegación alemana e IndustriALL se reunieron con trabajadores de una fundición de la UNTMRA, en el Polo Tecnológico Industrial del Cerro (barrio de raíces obreras y con dificultades sociales) donde trabajadores que habían perdido sus empleos -50% mujeres y 50% hombres- reciclan material obsoleto de luminarias y lo reconvierten en lingotes de aluminio para posteriormente fabricar diferentes piezas o componentes.

Jiménez Romo destacó que el intercambio fue muy provechoso:

"El mundo está cambiando tanto que es importante recibir información de primera mano, para tener una perspectiva real de cómo avanzar en favor del interés de la clase trabajadora. Considero que las dos regiones tienen lazos culturales muy importantes y hay que aprovecharlos para buscar estrategias comunes".

Por su parte, el secretario regional de IndustriALL, Marino Vani, concluyó que:

"Logramos construir una mayor identidad entre nuestros afiliados en Uruguay, en cooperación con trabajadores de la industria metalúrgica alemana. Salimos más fortalecidos y con más capacidades para enfrentar como sindicatos los desafíos actuales y futuros del mundo laboral".

  • Ameríca Latina y el Caribe

  • IndustriALL

  • Cuero

  • Pulpa y papel

  • Metales básicos

  • Renforcement syndical

  • Futuro del Trbajo

  • Industria 4.0

  • La construcción de sindicatos fuertes

  • Justicia Social y la Globalización

IndustriALL Global Union published this content on October 24, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 24, 2025 at 16:34 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]