IDB - Inter-American Development Bank

09/09/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/09/2025 06:29

Financiación climática multilateral para el desarrollo sostenible alcanza récord de US$137.000 millones a nivel mundial

  • Un nuevo informe muestra que la financiación climática de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) aumentó un 10% en 2024 respecto del año anterior.
  • La financiación climática de los BMD para las economías de renta baja y media aumentó un 14% hasta superar los US$85.000 millones.
  • La financiación privada movilizada para inversiones climáticas en todo el mundo aumentó un 33% en 2024.

La financiación climática de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) a nivel mundial aumentó un 10% el año pasado, alcanzando un récord de US$137.000 millones, que fueron destinados en su mayoría a economías de renta baja y media. Los BMD, incluyendo el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID), anunciaron este incremento interanual en un informe publicado hoy.

En tanto, la financiación privada movilizada por los BMD para luchar contra el calentamiento global alcanzó los US$134.000 millones en 2024, un 33% más que el año anterior, según el nuevo informe. Los últimos datos sobre financiación climática de los BMD servirán de base para los preparativos de la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebrará en noviembre Belém (Brasil) y en la que la ampliación de la financiación climática será un tema prioritario.

La financiación de la lucha contra el cambio climático es fundamental para los esfuerzos de los BMD por impulsar el desarrollo sostenible en todo el mundo. Al apoyar las inversiones en energías renovables, ciudades verdes, transporte limpio, agua y seguridad alimentaria, los BMD ayudan a los países a acercarse a la consecución de sus objetivos de desarrollo sostenible.

Portal digital

Este año, los BMD están avanzando en una iniciativa de digitalización destinada a mejorar la transparencia y hacer que sus datos conjuntos sobre financiación de la lucha contra el cambio climático sean más accesibles y fáciles de utilizar. Tienen previsto presentar los avances de este proyecto en la COP30. Como parte de la transición, el Informe conjunto de los BMD sobre financiación para el clima de 2024 se publicará en forma de infografía resumida en la que se destacarán los principales resultados del año. A partir del cuarto trimestre de 2025, los datos detallados estarán disponibles en una plataforma web interactiva que ofrecerá acceso en tiempo real a la información sobre financiación para el clima y permitirá seguir los avances colectivos de los BMD hacia sus objetivos de financiación climática.

Economías de renta baja y media

El año pasado, US$85.100 millones de la financiación climática de los BMD se destinaron a economías de renta baja y media. La financiación climática en estos países se ha más que duplicado en los últimos cinco años y ha aumentado un 14% en el año. De esta suma, el 69% -- o US$58.800 millones - se destinó a la mitigación del cambio climático y US$26.300 millones, o 31%, a la adaptación al cambio climático. El importe de la financiación privada movilizada para inversiones climáticas en estos países ascendió a US$33.000 millones.

Economías de renta alta

En 2024, la financiación climática de los BMD para los países de renta alta ascendió a US$51.500 millones, de los cuales US$46.500 millones (90%) se destinaron a la mitigación del cambio climático y US$5.000 millones (10%) a la adaptación. Además, la financiación privada movilizada para inversiones climáticas en países de renta alta alcanzó los US$101.000 millones.

Lo más destacado del Grupo BID

En un claro cambio hacia el fortalecimiento de la resiliencia climática y la adaptación en América Latina y el Caribe, el Grupo BID ha aumentado su financiación para la adaptación a US$2.200 millones, elevando la participación de la adaptación en el total de préstamos climáticos al 33%.

Financiación para el clima de los BMD

En la COP29 de Bakú, los BMD establecieron compromisos financieros para ayudar a los países a lograr resultados climáticos ambiciosos. Para 2030, se comprometieron a proporcionar US$120.000 millones anuales en financiación colectiva para el clima a los países de renta baja y media, incluyendo US$42.000 millones para adaptación, movilizando al mismo tiempo otros US$65.000 millones anuales del sector privado. Para los países de renta alta, los BMD prevén US$50.000 millones anuales en financiación climática para 2030, incluyendo US$7.000 millones para adaptación, además de otros US$65.000 millones en financiación privada movilizada.

Reportes conjuntos de los BMD sobre financiación climática

El reporte 2024 de los bancos multilaterales de desarrollo sobre financiación de la lucha contra el cambio climático está coordinado y preparado para su publicación por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) con asistencia del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), y combina datos del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), el BERD, el BEI, el Grupo BID, el Banco Islámico de Desarrollo (BIsD), el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Grupo Banco Mundial (GBM).

IDB - Inter-American Development Bank published this content on September 09, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 09, 2025 at 12:29 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]