06/09/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/09/2025 00:50
La nanotecnología se puede definir como la rama tecnológica que se dedica al estudio, control y manipulación de la materia en una escala menor a un micrómetro. Una proporción extremadamente pequeña que debe su nombre a la escala nanométrica en la que se mide, alcanzando dimensiones de entre 1 y 100 nanómetros, siendo esta unidad de medida la milmillonésima parte de un metro.
Por ejemplificarlo con unas dimensiones que nos puedan resultar más reconocibles, estamos hablando de algo bastante más pequeño que el grosor del cabello humano.
Por efecto de la mecánica cuántica -una tecnología en boga con la celebración además este 2025 del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas- los comportamientos y propiedades desde la perspectiva física, biológica o química son diferentes a las que presenta a escalas mayores.
Como explicábamos en un reciente artículo sobre los nanorobots, el origen de la nanotecnología se halla en una charla del reputado físico Richard Feynman a finales de 1959, llamada "Hay mucho espacio en el fondo: una invitación para entrar en un nuevo campo de la física" - «There's Plenty of Room at the Bottom: An Invitation to Enter a New Field of Physics».
Este científico, que conseguiría el Nobel de física del año 1965, disertaba sobre cómo las máquinas podrían ser miniaturizadas con enormes cantidades de información en espacios minúsculos.
Sobre esta base, el nipón Norio Taniguchi acuñó el término de nanotecnología en el año 1974 en la conferencia "On the Basic Concept of Nanotechnology".
En la década posterior llegó el gran impulso de este concepto, después de que el ingeniero estadounidense K. Eric Drexler descubriera la charla de Feynman del año 59 mientras se estaba documentando para su artículo Molecular engineering: An approach to the development of general capabilities for molecular manipulation.
Tal y como mencionábamos al comienzo del artículo, la principal característica de la nanotecnología es la escala minúscula en la que opera, siendo un nanómetro una milmillonésima parte de un metro. Asimismo, la posible variación en la propiedad de los materiales a una escala tan reducida es otra característica, también citada previamente.
Pero además existen otros rasgos que marcan la nanotecnología:
Los sectores o ámbitos en los que la nanotecnología puede introducir cambios son variados:
Como hemos podido comprobar, la nanotecnología puede afectar a numerosos sectores de diferente índole ampliando sus posibles aplicaciones a futuro según vayan avanzando las investigaciones.
Compártelo en tus redes sociales
Enlace copiado.
Cerrar mensaje de alerta