Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Panama

04/21/2025 | Press release | Archived content

Promoción del Derecho Internacional Humanitario

El presidente de la Cruz Roja Panameña, Elías Solís y el jefe de la Misión del Comité Internacional de la Cruz Roja, Alexandre LeBreton, presentaron al Viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación Carlos Guevara Mann, el programa de actividades del Centro Regional de Derecho Internacional Humanitario, para el 2026, año del bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá.

Durante la audiencia se destacó la importancia de promover y difundir el Derecho Internacional Humanitario definido como el conjunto de normas que, por razones humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de hacer la guerra. El DIH es parte del derecho internacional, que regula las relaciones entre los Estados a través de tratados o convenios.

Además se resaltó la importante influencia del Libertador Simón Bolívar en el desarrollo temprano del Derecho Internacional Humanitario (DIH) a través de sus acciones y tratados durante las guerras de independencia en América Latina. Su legado incluye el Tratado de Regularización de la Guerra de 1820, considerado un precursor del DIH moderno.