SERFOR - Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

10/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2025 17:01

SERFOR presentó oportunidades de financiamiento para fortalecer el sector forestal y de fauna silvestre

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

SERFOR presentó oportunidades de financiamiento para fortalecer el sector forestal y de fauna silvestre

Nota de prensa
Durante el evento "Jueves del Conocimiento", se presentaron programas, fondos y experiencias que demuestran cómo el financiamiento responsable y el trabajo conjunto entre el Estado, la cooperación i

28 de octubre de 2025 - 5:40 p. m.

Con el objetivo de dar a conocer los programas, fondos y mecanismos de financiamiento disponibles a nivel nacional e internacional, así como promover inversiones sostenibles que impulsen el desarrollo del sector forestal y de fauna silvestre en el Perú, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó el evento "Jueves del Conocimiento: Oportunidades de financiamiento para el sector forestal y de fauna silvestre".

Durante esta jornada se presentaron propuestas, experiencias y casos exitosos que evidenciaron cómo el acceso al financiamiento responsable y el trabajo articulado entre el Estado, la cooperación internacional y el sector privado pueden generar desarrollo económico y sostenibilidad ambiental.

El evento, desarrollado de manera híbrida (presencial y virtual) en la sede Aramburú de la Universidad Científica del Sur, contó con la participación de destacados ponentes y panelistas, entre ellos: Iván Mena Alberca (MIDAGRI), Nancy Solís Moreano (AGROIDEAS), Marcos Deza Guzmán (FONDOEMPLEO), Claudia Godfrey (PROFONANPE) y Alejandra Muñoz Gonzales (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional - GIZ).

Todos ellos compartieron información clave para impulsar proyectos sostenibles, gestionar responsablemente los recursos naturales y conservar los ecosistemas del país.

"Los Jueves del Conocimiento son una iniciativa del SERFOR orientada a promover un entorno de aprendizaje continuo y colaborativo, donde la generación, el intercambio y la aplicación del conocimiento se convierten en motores para fortalecer las instituciones", señaló Mariana Roeder Sattui, directora de Gestión del Conocimiento del SERFOR.

Asimismo, Roeder destacó que, mediante esta actividad se difundieron diversas alternativas de acceso a recursos financieros, con el propósito de que lleguen a todos los actores involucrados, especialmente a las comunidades y emprendedores que promueven el uso sostenible de los bosques.

El encuentro estuvo dirigido a representantes de comunidades nativas y campesinas, gobiernos regionales y locales, organizaciones no gubernamentales, organismos de cooperación internacional, empresas privadas del sector, emprendedores, investigadores y estudiantes.

De esta manera, el SERFOR reafirma su compromiso de impulsar una economía forestal sostenible e inclusiva, que reconozca el valor de los bosques, la biodiversidad y las comunidades que los protegen, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y al desarrollo territorial sostenible.

SERFOR - Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre published this content on October 28, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 28, 2025 at 23:01 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]