09/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/15/2025 17:16
El lunes 15 de septiembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó de la inauguración de la Fiesta de La Pampilla 2025, una de las celebraciones de Fiestas Patrias más icónicas y masivas del país que se realiza todos los años en Coquimbo.
Junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá; el Delegado Presidencial Presidencial de Coquimbo, Galo Luna; y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, entre otras autoridades regionales, el Mandatario celebró la importancia de La Pampilla para Chile: "Chile los ve y Chile está orgulloso de esta historia, de la fiesta popular más grande de nuestro país. Es un honor de verdad estar hoy día con ustedes, me siento profundamente contento y agradecido. La Pampilla es una parte fundamental de la identidad de Coquimbo y de Chile. Es una fiesta que recibe a miles de familias de Coquimbo y de todo el país. Me encontré por ahí con varias banderas magallánicas, (3:27) con gente de Copiapó, de Antofagasta, con gente de Los Ríos y de Los Lagos. Sepan que acá en la Pampilla están uniendo a Chile también", destacó el Presidente de la República.
El Mandatario, a su vez, destacó la labor de las instituciones que se despliegan durante las Fiestas Patrias. "Pásenlo bien, disfruten, porque acá hay mucha gente que está peleando por ustedes, por su cuidado. Carabineros, la PDI, gente de la Armada, guardias municipales, hay gente de diferentes reparticiones públicas que se la juega, que en vez de estar celebrando, está trabajando. Y eso pasa en todo Chile, a los fonderos y las fonderas, a toda la gente que está trabajando hoy día, mis respetos. Les agradecemos porque gracias a ustedes Chile puede celebrar".
Finalmente el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, hizo un llamado a las y los chilenos. "Los invito a disfrutar de todos los atractivos que ofrece esta hermosa región. De los atractivos que ofrece nuestro hermoso país que es Chile. Hay algunos que dicen que Chile se está cayendo a pedazos. ¿Ustedes creen? Chile está de pie, Chile está enfrentando sus desafíos, Chile está más vivo que nunca y Chile está orgulloso de ser Chile", señaló.
Cada año, cerca de 200 mil personas al día disfrutan de espectáculos musicales, comercio local, fondas y chicherías típicas en la Fiesta de La Pampilla.
Este año, el evento se realizará entre el 17 y el 20 de septiembre, y contará con una "Pérgola Pampillera" con un pabellón regional de 30 expositores locales con trabajos en piedra, cerámica, madera y gastronomía, además de 25 expositores de pisco artesanal y vinos de los valles de la Región de Coquimbo.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, profundizó en la importancia del evento regional, afirmando que "La Pampilla de Coquimbo es la fiesta más grande de Chile porque se ha ganado el cariño de la gente al ser un espacio que recibe a grandes exponentes de la música popular, pero también porque permite el encuentro de las familias en un ambiente único, donde se vive la cultura chilena de principio a fin. Durante estos días quienes vengan hasta acá podrán disfrutar de la gastronomía local, además de productos de las quince comunas de la Región de Coquimbo, mientras sus dos escenarios ofrecen una excelente programación para todos los gustos y edades".
Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, comenzó destacando que "por primera vez en la historia, esta fiesta que tanto amamos se inaugura con la presencia de la máxima autoridad del país"
"Quiero decirles que La Pampilla no es sólo un lugar y una fecha, es un sentimiento. Son los coquimbanos que año a año llenan los cerros con banderas y carpas, transformando por un tiempo las laderas de este lugar en sus casas (...) Es la tradición que se transmite de generación en generación. Y junto con esa identidad están nuestros artistas locales, que se mezclan con artistas nacionales e internacionales, transformando su escenario en el más grande de Chile, con más de 200 mil almas celebrando esta fiesta que es patrimonio, cultura y orgullo coquimbano. Las fiestas patria son eso, son unidad, orgullo de ser chilenos, alegría, esperanza", agregó el alcalde de Coquimbo.
Previo a la ceremonia de apertura de la Fiesta de la Pampilla 2025, que contó con las presentaciones de Los Viking'5, A Los 4 Vientos e Illapu, el Presidente inauguró la Comisaría Temporal de La Pampilla, desde donde destacó el despliegue del Plan 18 Seguro: el establecimiento de 14 cuarteles temporales en fondas, fiscalizaciones sanitarias, controles preventivos de alcohol y drogas en rutas, y el reforzamiento del Programa de Apoyo a Víctimas, entre otras medidas.
La Fiesta de La Pampilla tendrá un costo de $2.000 por persona y $10.000 por vehículo, y entrada liberada para niñas y niños de hasta 10 años, personas mayores de 60 años y personas en situación de discapacidad que lo acrediten con su credencial.
Entre los artistas que se presentarán este año se encuentran Los Fabulosos Cadillacs, Los Tres, Pablo Chill-E, Los Viking's 5, Pablito Pesadilla, Inti Illimani, Santa Feria, Los Charros de Lumaco, Ráfaga, María José Quintanilla, Macha y el Bloque Depresivo, Drefquila, Franco El Gorila y Axé Bahía.