Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru

09/19/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/19/2025 17:43

PCM y Ministerio de Justicia presentan herramienta digital para reportar incidentes de seguridad y proteger datos personales

Presidencia del Consejo de Ministros

PCM y Ministerio de Justicia presentan herramienta digital para reportar incidentes de seguridad y proteger datos personales

Nota de prensa
Formulario único permitirá a entidades públicas y privadas fortalecer la seguridad digital y dar seguimiento a cada caso

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

19 de setiembre de 2025 - 6:24 p. m.

La Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) presentaron el Formulario Virtual Único de Registro de Incidentes de Seguridad de la Información, una herramienta que simplifica el cumplimiento de la obligación legal de reportar este tipo de incidentes ante el Centro Nacional de Seguridad Digital.

De esta manera, se da cumplimiento a las obligaciones de reporte establecidas en el Decreto de Urgencia n.º 007-2020 que aprueba el Marco de Confianza Digital y el Reglamento de la Ley n.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, aprobado por el Decreto Supremo n.° 016-2024-JUS.

Este formulario permite registrar información relevante y detallada sobre los incidentes: sistemas afectados, tipos de datos personales comprometidos, número de personas impactadas, fecha y hora de ocurrencia y detección, descripción de hechos, medidas adoptadas, entre otros aspectos. Con ello, se podrá dar seguimiento a cada caso, adoptar acciones correctivas y generar estadísticas que ayuden a identificar patrones de los incidentes de la seguridad de la información, contribuyendo a la prevención.

"El Formulario Virtual Único es una herramienta estratégica y oportuna que responde a la creciente regulación en la materia y a los múltiples escenarios de riesgo para la seguridad digital. Su implementación permitirá a las entidades públicas y privadas cumplir con la normativa, fortalecer la seguridad digital y proteger de manera más efectiva los datos de las personas, evitando duplicidades en los reportes y sobrecargas", señalaron el secretario de la SGTD, Jaime Honores, y el director de la ANPD, Eduardo Luna, resaltando el trabajo conjunto dirigido al desarrollo de un único formulario.

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la SGTD, es el ente rector en materia de seguridad digital y, como tal, gestiona el Centro Nacional de Seguridad Digital, único punto de contacto nacional en ciberseguridad. En ese contexto, todas las entidades públicas y proveedores de servicios digitales están obligados a reportar los incidentes que comprometan la confidencialidad, integridad o disponibilidad de sus sistemas o datos.

El formulario constituye el canal oficial y unificado para cumplir con esta obligación, garantizando eficiencia, transparencia y fortaleciendo la capacidad de respuesta del Estado frente a los crecientes riesgos digitales. La herramienta está disponible en https://reporte.cnsd.gob.pe/home/minjus
Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru published this content on September 19, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 19, 2025 at 23:43 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]