 Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China
Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China
10/31/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/30/2025 22:08
En la mañana del 31 de octubre de 2025, hora local, se celebró la Primera Sesión de la 32a Reunión de Líderes Económicos del APEC en el Centro Internacional de Convenciones Hwabaek de Gyeongju en la República de Corea. El Presidente Xi Jinping asistió a la reunión y pronunció una importante intervención titulada "Construir una Economía Inclusiva y Abierta de Asia-Pacífico para Todos".
Cuando el Presidente Xi Jinping llegó a la sede de la reunión, fue calurosamente recibido por el Presidente de la República de Corea Lee Jae Myung.
En su intervención, el Presidente Xi Jinping señaló que en los más de 30 años a partir de su fundación, el APEC ha venido liderando el ascenso de la región a la vanguardia del desarrollo abierto global, y ha hecho de Asia-Pacífico la parte más dinámica de la economía global. Actualmente, los cambios mundiales nunca vistos en una centuria están evolucionando con mayor celeridad. Asia-Pacífico afronta crecientes incertidumbres y factores desestabilizadores en su desarrollo. Cuanto más agitado esté el mar, más necesario nos será remar juntos. Debemos mantenernos fieles a la misión fundacional del APEC para promover el crecimiento económico y mejorar el bienestar del pueblo, y esforzarnos por un desarrollo abierto en que todos compartamos oportunidades y salgamos ganadores. Hemos de promover una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, y construir una comunidad de Asia-Pacífico.
El Presidente Xi Jinping formuló cinco propuestas.
Primero, debemos trabajar juntos para salvaguardar el sistema multilateral del comercio. Hemos de practicar el verdadero multilateralismo, y reforzar la autoridad y eficacia del sistema multilateral del comercio centrado en la OMC. Debemos actualizar las reglas económicas y comerciales internacionales para reflejar los tiempos cambiantes, con miras a proteger mejor los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo.
Segundo, debemos trabajar juntos para construir un entorno económico abierto en la región. Debemos seguir promoviendo la liberalización y la facilitación del comercio y las inversiones, profundizar la cooperación fiscal y financiera, e impulsar de manera estable la integración económica regional. Debemos alinearnos mutuamente y avanzar juntos, para inyectar ímpetu al desarrollo del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico.
Tercero, debemos trabajar juntos para mantener la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro. Hemos de juntar las manos en lugar de soltarlas, y fortalecer nuestros vínculos en lugar de cortarlos. Nos es menester ampliar enérgicamente nuestros intereses comunes, y apoyar el desarrollo abierto de las cadenas de suministro. Debemos esforzarnos por resultados concretos y tangibles en la conectividad física, institucional y de pueblo a pueblo, para consolidar aún más los cimientos para el desarrollo abierto en nuestra región.
Cuarto, debemos trabajar juntos para avanzar la transformación digital y verde del comercio. Debemos hacer de las tecnologías digitales un fuerte catalizador para el comercio transfronterizo. Nos es imperativo eliminar diversas barreras verdes, y ampliar la cooperación en industrias verdes, energías limpias y minerales verdes.
Quinto, debemos trabajar juntos para promover el desarrollo universalmente beneficioso e inclusivo. Debemos adherirnos a la filosofía de desarrollo centrada en el pueblo, redoblar esfuerzos por abordar los desequilibrios en el desarrollo, y fomentar una globalización económica que sea más inclusiva, sostenible y beneficiosa para todos los pueblos de la región. China está trabajando con diversas partes para promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, y seguirá esforzándose por el desarrollo común y la prosperidad compartida con todos los países.
El Presidente Xi Jinping destacó que China siempre aplica la política estatal fundamental de la apertura al exterior, y ha tomado acciones reales para promover una economía mundial abierta. Se adoptaron las Recomendaciones para la Elaboración del XV Plan Quinquenal en la Cuarta Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China. China lo aprovechará para profundizar aún más la reforma de manera integral y ampliar con determinación la apertura al exterior de alto nivel, creando así nuevas oportunidades para Asia-Pacífico y el mundo entero con los últimos logros de la modernización china.
La reunión fue presidida por el Presidente de la República de Corea Lee Jae Myung, bajo el lema "Construir un Futuro Sostenible".
Wang Yi estuvo presente en el evento.