CSN - Consejo de Seguridad Nuclear

09/26/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/26/2025 06:24

El presidente del CSN destaca el papel de la investigación y la transparencia en la mejora constante de la seguridad nuclear

Imprimir El presidente del CSN destaca el papel de la investigación y la transparencia en la mejora constante de la seguridad nuclear

Lentijo repasó las principales actuaciones del organismo en 2025 e hizo balance de la gestión de las centrales durante el apagón eléctrico del pasado abril

La cita reunió a expertos e investigadores para debatir sobre los retos de la energía nuclear en un contexto de transición energética y digitalización

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) durante el acto de clausura

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, ha destacado la importancia de la innovación en la mejora constante de la seguridad nuclear y la protección radiológica durante su intervención en el acto de clausura de la 51.ª reunión anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE). En este foro, celebrado esta semana en Cáceres, Lentijo ha subrayado el valor de la investigación, la transparencia y la preservación del conocimiento como pilares fundamentales para afrontar los retos de seguridad vinculados al uso de la energía nuclear.

El presidente del CSN resaltó la necesidad de preservar el conocimiento y de asumir la innovación a través de protocolos rigurosos, reivindicando la divulgación y la investigación como garantes de un uso seguro y responsable de la energía nuclear. Lentijo también alertó sobre los peligros de la ignorancia, situándola como "un verdadero riesgo" para la protección de los ciudadanos.

Durante su intervención en la clausura, el presidente del CSN repasó algunas de las principales actuaciones del regulador durante el último año, como la autorización de nuevos almacenes de combustible gastado en Cofrentes y Garoña; o la tramitración de la Operación Flexible para adaptar la regulación al contexto de producción actual de las centrales. También explicó las implicaciones de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) sobre la presentación de los documentos oficiales de parada de la unidad I de Almaraz.

El balance positivo de la misión de seguimiento del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que reconoció las buenas prácticas del regulador español, también fue presentado como un hito por Lentijo, quien aseguró que el CSN ya está trabajando en su próximo Plan Estratégico en el que espera contar con las aportaciones de la industria, los ciudadanos y otros grupos de interés.

El presidente del regulador felicitó a la Sociedad Nuclear Española por el éxito de este encuentro, que contó con la participación de 850 asistentes y cerca de 300 ponencias, y animó a seguir impulsando la investigación y la innovación como garantía de un futuro seguro, sostenible y transparente en el ámbito nuclear.

Durante la clausura, también tomaron la palabra la vicepresidenta de la SNE, Marisa González; y el subdirector general de energía nuclear del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, José Manuel Redondo, quienes expusieron las perspectivas del sector y los nuevos retos a los que se enfrenta. Del mismo modo, la consejera de agricultura, ganadería y desarrollo sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, también intervino en el acto.

El Consejo también estuvo representado por el consejero Javier Dies. En el ámbito de las ponencias técnicas, el coordinador de Protección Radiológica del Público, José Luís Revilla, expuso las novedades sobre la experiencia del Organismo y las lecciones aprendidas en la regulación del desmantelamiento de instalaciones nucleares.

Sociedad Nuclear Española

Cada año, la SNE celebra su Reunión Anual. En esta edición, la 51.ª, en la ciudad de Cáceres. Este evento se ha convertido en un foro de referencia para el sector que cada año congrega a centenares de expertos, investigadores y profesionales del ámbito nuclear. Este encuentro se ha consolidado como una plataforma esencial para el intercambio de conocimiento y el análisis de los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria nuclear, tanto en España como a nivel internacional.

El programa de esta edición ha contado con conferencias, mesas redondas y la presentación de proyectos relevantes, ofreciendo a los participantes un espacio de debate técnico y de generación de sinergias en un entorno colaborativo.

Constituida en 1974 por profesionales e instituciones vinculadas al sector, la SNE tiene entre sus objetivos prioritarios la divulgación y promoción del conocimiento científico y tecnológico en el campo nuclear. Asimismo, la Sociedad actúa como un espacio de diálogo, información y formación para los profesionales que trabajan con radiaciones ionizantes en ámbitos tan diversos como la medicina, la industria, la agricultura o la investigación científica, contribuyendo a acercar a la sociedad el papel de la energía nuclear y sus aplicaciones.

*Consulta aquí el glosario de términos técnicos*

  • Tweet

CSN - Consejo de Seguridad Nuclear published this content on September 26, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 26, 2025 at 12:24 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]