Ministry of Health of the Republic of Peru

09/13/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/13/2025 06:45

Se aceleran los trabajos en el Hospital Chincheros para instalación de 84 aisladores sísmicos

Los trabajos no se detienen en la obra del nuevo Hospital de Chincheros (Apurímac). Actualmente, se viene culminando la construcción de un sistema de subdrenaje de aguas subterráneas, que está conformado por tuberías de tipo HDPE corrugada y perforadas, el cual servirá para captar el líquido mediante la colocación de los diez buzones que serán rellenados con un tipo especial de grava.

Asimismo, la base del edificio que se ubicará en el bloque principal estará cubierta con una geomembrana que evitará que el agua se filtre por la parte inferior. En este ambiente también se colocará una capa de concreto simple (solado) y se realizará el vaciado de la platea de cimentación con sus respectivos muros laterales, luego se pasará a rellenar toda el área.

Ya se ha instalado una planta dosificadora donde se va a fabricar el concreto que será vaciado en la mencionada platea de cimentación. Además, hay que precisar que esta obra ya cuenta con 84 aisladores sísmicos de tipo doble péndulo que posteriormente serán colocados en la infraestructura. Estos equipos son esenciales para evitar daños graves durante un evento sísmico y salvaguardar la vida de los pacientes.

Este proyecto, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo técnico y ejecutor del Ministerio de Salud, tiene una inversión que supera los S/220 millones y cuando esté concluido va a beneficiar a más de 174 000 habitantes del mencionado distrito y de las zonas aledañas como Pampas, Andahuaylas y Uripa.

Asimismo, el nuevo Hospital de Chincheros tendrá tres niveles más una azotea que ocuparán un área techada de 14 453.30 m2 y contará con consultorios médicos, tópicos, salas de partos, incubadoras, así como camas de emergencia, cirugía, obstetricia y hospitalización.

"Para el Pronis, mantener informada a la población de Chincheros es un compromiso permanente. Cada avance del nuevo hospital se comunica con transparencia, siguiendo las directivas del ministro de Salud, César Vásquez, porque la salud de la gente merece confianza, claridad y resultados concretos", puntualizó el coordinador general del Pronis, José Valega.

Ministry of Health of the Republic of Peru published this content on September 13, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 13, 2025 at 12:45 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]