Nota Informativa 1230-25
En el marco del 80º aniversario de la FAO y del Foro Mundial de la Alimentación, que se celebra del 10 al 17 de octubre en Roma, el Perú fue parte de la muestra internacional "De las semillas a los alimentos (From Seeds to Foods)", gracias a la organización de la Representación Permanente del Perú ante la FAO junto a la Oficina Comercial del Perú en Milán y el sector privado.
Nuestro país presentó la diversidad de su agricultura y el aporte de sus pequeños productores en un espacio dedicado a sus principales semillas y granos, como la quinua, la kiwicha, el café y el cacao. Asimismo, se resaltó nuestra papa nativa en el caso de éxito de Hand-in-Hand, iniciativa de la FAO.
Reflejo del interés de nuestra propuesta sobre la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, el stand peruano recibió la visita del director general de la FAO y de otras autoridades internacionales. Durante la visita, el embajador del Perú Manuel Cacho-Souza destacó la relevancia de las papas nativas y los granos andinos, cultivados por familias rurales que contribuyen a la seguridad alimentaria global mediante su trabajo e innovación.
En ese sentido, la empresa Tiyapuy, que vincula a pequeños productores altoandinos con mercados internacionales, formó parte del stand. Solo en 2024 adquirió 6 000 toneladas de papa nativa, de las cuales 600 toneladas provinieron de asociaciones campesinas vinculadas a la iniciativa, lo que generó ingresos por USD 400 000 y un crecimiento de 50% hacia 2026.