06/11/2025 | Press release | Archived content
Djibouti/Ginebra, 11 de junio de 2025 - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en estrecha coordinación con las autoridades de Djibouti está incrementando el nivel de su respuesta humanitaria tras el trágico incidente ocurrido cerca de la costa de Djibouti que dejó un saldo de por lo menos ocho migrantes fallecidos y otros 22 desaparecidos.
De acuerdo con testimonios compartidos por los sobrevivientes, el 5 de junio la embarcación - con unas 150 personas a bordo - fue detenida en alta mar, lejos de la costa, por traficantes que forzaron a los pasajeros a arrojarse al agua. Se les obligó a nadar en aguas abiertas para poder salvar sus vidas.
"Cada vida perdida en alta mar es una tragedia que no debería volver a repetirse", declaró Celestine Frantz, Directora Regional de la OIM para el Cuerno de África, África Oriental y Meridional. "Estos jóvenes tuvieron que hacer una elección imposible ante la presión de los traficantes que no mostraron respeto alguno por las vidas humanas. Estamos haciendo todo lo posible para apoyar a los sobrevivientes y prevenir futuras pérdidas en esta ruta tan peligrosa".
Hasta el momento por medio de las operaciones de búsqueda y de rescate, con el apoyo de la OIM y de las autoridades de Djibouti, se han podido rescatar cinco cuerpos, en la zona costera cercana a Moulhoulé. El saldo de muertes confirmadas sigue siendo de ocho, si bien se teme que ese número aumenta mientras las operaciones continúan.
Los equipos de la OIM se encuentran en terreno asistiendo en las operaciones de búsqueda y rescate y brindando asistencia vital a los sobrevivientes en coordinación con las autoridades nacionales. En los días siguientes al incidente, muchas de las personas rescatadas fueron encontradas en el desierto por las patrullas móviles de la OIM y en este momento están recibiendo cuidados médicos de urgencia en un hospital local y apoyo psicosocial en el Centro de Respuesta a Migrantes coordinados por la OIM en Obock.
Cada año, miles de migrantes del Cuerno de África arriesgan sus vidas a lo largo de esta peligrosa ruta con la esperanza de llegar a los Estados del Golfo. Esta última tragedia es parte de una serie de incidentes fatales en alta mar cerca de la costa de Djibouti que pone de manifiesto la urgente necesidad de contar con mecanismos de protección más sólidos para las personas migrantes a lo largo de la ruta migratoria entre el Cuerno de África y Yemen.
En respuesta a esta crisis que no para de agravarse la OIM hace un llamamiento por el cual se pide un mayor apoyo internacional para fortalecer las operaciones de búsqueda y rescate y ampliar el acceso a vías migratorias seguras.
Para más información por favor contactar con el IOM Media Centre.