Prime Minister's Office of the Republic of Panama

11/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/11/2025 12:58

Presidenta del Banco Europeo de Inversiones respalda futuro económico de Panamá, tras encuentro con Mulino

martes, 11 de noviembre 2025
| |

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió hoy con la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, quien reafirmó el interés de la Unión Europea (UE) en la economía panameña. Calviño, en su primer viaje fuera de Europa al frente del BEI, destacó los logros económicos del país, señalando que, en el actual "entorno turbulento", Panamá "es más importante que nunca para la Unión Europea".

El BEI, brazo financiero de la UE, busca una estrecha colaboración con Panamá y manifestó su interés de financiar proyectos de gran envergadura, tales como el tren Panamá-David, la interconexión eléctrica con Colombia y otras obras en los sectores de agua potable, transporte y energía.

Calviño informó que, durante su visita, firmará un contrato de financiamiento con la empresa Naturgy por $300 millones, destinados a potenciar la red eléctrica nacional y mejorar el servicio para los panameños.

En una acción que subraya el rol estratégico del país, Calviño anunció que el BEI abrirá una sede regional en Panamá para atender el mercado latinoamericano. La decisión se basa en la apuesta del banco por Panamá, como un "buen ejemplo económico y como un referente logístico".

La presidenta del BEI también felicitó a Panamá por su salida, en junio de este año, de la lista discriminatoria de la Unión Europea de países de alto riesgo por su régimen contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Calviño calificó este logro como "un mensaje muy importante y potente para la comunidad internacional".

Por su parte, el presidente Mulino subrayó que su administración ha "puesto orden en las finanzas públicas" y anunció que el presupuesto de 2026 incluirá el mayor presupuesto de inversiones de la historia, alcanzando unos B/.11 mil millones. Estos recursos estarán dirigidos a infraestructuras como carreteras, caminos de producción y puentes. Además, para el rescate de obras abandonadas, sobre todo hospitales, dada su importancia social.

También mencionó el avance y la inversión en la Línea 3 del Metro de Panamá, que mejorará la calidad de vida de más de 400 mil personas que diariamente se movilizan hacia la capital.

Tras el encuentro con el presidente Mulino, la presidenta del BEI se reunió con algunos ministros de Estado, entre ellos, Juan Carlos Orillac (Presidencia), Felipe Chapman (Economía y Finanzas), Fernando Boyd (Salud), José Ramón Icaza (Asuntos del Canal) y Javier Martínez Acha (Relaciones Exteriores).

En esta reunión ampliada, el ministro Chapman enfatizó que el gobierno prioriza la inversión en el tema del agua y el manejo de desechos en el país, dada su gran necesidad e impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, su entorno y los recursos hídricos.

El ministro Chapman dijo que Panamá recibe con gran satisfacción la visita de la presidenta del BEI que ha sido un importante aliado para el país. Destacó el apoyo clave que este organismo otorgó, junto a otras entidades multilaterales, en el entonces proyecto de expansión del Canal de Panamá, en momentos de una crisis financiera global, la más grande que hubo después de la Gran Depresión.

"Eso demuestra no solo la confianza en este país, sino los lazos de acercamiento, de confianza y de relación fuerte que hay entre ambos", dijo.
Cabe destacar que esta es la primera vez que la presidenta del BEI realiza un periplo fuera de Europa, por lo que es sumamente significativo para Panamá ser el primer destino en la región en la agenda internacional de este banco europeo, lo cual refleja el rol y las ventajas competitivas del país en el continente, así como su buena perspectiva económica y la buena administración que lleva adelante el gobierno del presidente Mulino.

El equipo del BEI, liderado por Calviño, estuvo integrado por Ioannis Tsakiris (vicepresidente), Pablo Sánchez (asesor), Thouraya Triki (directora de Alianzas Internacionales), Joana Sarmento (jefa de la División de América Latina y el Caribe), Ferran Minguella (jefe de la División Corporativa), José Otero (responsable de Panamá), Eva Del Hoyo (asesora de BEI Global), Mónica Faro (responsable de Comunicación), Eva Pérez (protocolo), Paul Talanca y Marius Vlaicu (Seguridad).

Los acompañó una delegación de la Embajada de la Unión Europea en Panamá, encabezada por su embajadora, Izabela Matusz, quien acudió al encuentro junto a Petra Letavayová (oficial de Política y Prensa) y Matteo Banti (jefe de Cooperación para Centroamérica, Costa Rica y Panamá).

Contenido Multimedia

Prime Minister's Office of the Republic of Panama published this content on November 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 11, 2025 at 18:58 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]