American Cancer Society

10/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/07/2025 08:01

Informe especial de la ACS: El cáncer de seno lobular menos conocido, aumenta entre las mujeres estadounidenses

ATLANTA, 7 de octubre de 2025 - Hoy, la American Cancer Society ha publicado Estadísticas del cáncer de seno lobular, 2025, un informe sobre la incidencia y los resultados en Estados Unidos de este subtipo de cáncer de seno. Se calcula que este año se diagnosticará cáncer de seno lobular o carcinoma lobulillar invasivo (ILC, en inglés) a 33,600 mujeres. Si se clasificara por separado, esta enfermedad sería el séptimo cáncer diagnosticado con mayor frecuencia entre las mujeres en los EE.UU. El informe también concluye que las tasas de incidencia del ILC han aumentado de forma más pronunciada (2.8 % anual) que el resto de los tipos de cáncer de seno combinados (0.8% anual) entre 2012 y 2021. El informe será publicado en la Revista Cancer.

"Aunque el cáncer de seno lobular representa poco más del 10 % de todos los cánceres de seno, el elevado número de nuevos diagnósticos cada año hace que sea importante comprender esta enfermedad", afirmó Angela Giaquinto, MSPH, científica asociada, investigadora de vigilancia del cáncer en la American Cancer Society, y autora principal del informe. "Además, las tasas de supervivencia más allá de los siete años son significativamente más bajas para el ILC que para el tipo más común de cáncer de seno, resaltando la necesidad apremiante de poner en primer plano estrategias de prevención y detección temprana dirigidas a este subtipo de cáncer".

La ILC se origina en los lobulillos, las glándulas productoras de leche del seno. Según los autores del estudio, la enfermedad suele combinarse con el subtipo más común -el carcinoma ductal invasivo- en investigaciones y ensayos clínicos, lo que enmascara muchas características únicas e importantes, como la forma en que aparece y crece el cáncer. Por ejemplo, los tumores ILC crecen de forma lineal o dispersa, en lugar de formar un bulto típico de otros cánceres de seno. Esto puede contribuir a retrasar la detección por parte de pacientes y médicos, a dificultar el tratamiento y a empeorar el pronóstico a largo plazo de la enfermedad avanzada.

Para el informe, los investigadores utilizaron datos de la North American Association of Central Cancer Registries (NAACCR) y del programa National Cancer Institute's Surveillance, Epidemiology, and End Results (SEER) del National Cancer Institute para analizar la incidencia y los resultados del ILC por edad, raza y etnia entre las mujeres.

Otras conclusiones clave del informe son:

  • De forma similar a otros cánceres de seno, el aumento más pronunciado de la incidencia del ILC se da entre las mujeres asiático-americanas/de las islas del Pacífico, con un incremento del 4.4 % anual de 2012 a 2021.

  • Las mujeres de raza blanca presentan la mayor tasa de incidencia de ILC (14.7 por 100,000 mujeres), mientras que las mujeres de raza negra ocupan el segundo lugar (11 por 100,000).

  • La supervivencia de las mujeres diagnosticadas con ILC es ligeramente superior a la del cáncer de seno ductal en los primeros siete años tras el diagnóstico y para la enfermedad en etapa localizada, pero inferior tanto para la enfermedad regional (78.2 % frente a 76.4 %) como para la enfermedad en etapa distante (19.6 % frente a 12.1 %) a los 10 años del diagnóstico.

"El cáncer de seno lobular invasivo se ha estudiado muy poco, probablemente debido a su alentador pronóstico a corto plazo. Pero a los 10 años, estas mujeres tienen la mitad de las probabilidades de seguir con vida que las mujeres con cáncer ductal, debido a su singular propagación y a su resistencia a la terapia", indicó Rebecca Siegel, MPH, directora científica sénior de investigación de vigilancia del cáncer de la American Cancer Society y autora principal del estudio. "Nuestro estudio subraya la necesidad de disponer de mucha más información específica sobre este subtipo en todos los ámbitos, desde estudios genéticos hasta datos de ensayos clínicos, para que podamos mejorar los resultados del creciente número de mujeres afectadas por este cáncer".

CITAS POSIBLES DE ACS CAN

Investigador de la ACS Dr. Ahmedin Jemal también contribuyó a este informe.

Recursos adicionales de la ACS:

# # #

Acerca de la American Cancer Society
La American Cancer Society es la organización líder en la lucha contra el cáncer con la visión de acabar con el cáncer tal como lo conocemos, por el bien de todos. Por más de 110 años, hemos mejorado las vidas de las personas con cáncer y sus familias, como la única organización que combate el cáncer por medio de política pública, investigación y apoyo al paciente. Estamos comprometidos a asegurar que todos tengan la oportunidad de prevenir, detectar, tratar y sobrevivir al cáncer. Para obtener más información, visite cancer.org/es o llame a nuestra línea de asistencia disponible las 24 horas del días, los 7 días de la semana al 1-800-227-2345. Conéctese con nosotros en Facebook, X, e Instagram.

American Cancer Society published this content on October 07, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 07, 2025 at 14:01 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]