Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru

09/18/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/18/2025 17:11

Ejecutivo lanza Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027 en Apurímac

Presidencia del Consejo de Ministros

Ejecutivo lanza Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027 en Apurímac

Nota de prensa
PCM encabeza demostración de capacidades y feria multisectorial en Abancay, junto a autoridades regionales y locales.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

18 de setiembre de 2025 - 5:59 p. m.

A fin de involucrar a todas las autoridades y a la sociedad civil organizada en la prevención de desastres, el Poder Ejecutivo lanzará este viernes 19 de septiembre el Plan Multisectorial ante Incendios Forestales 2025-2027, en el Tambo Huayllabamba, provincia de Abancay, región Apurímac.

La jornada busca sensibilizar y dar a conocer las actividades que el Estado viene desarrollando para la implementación del plan, mediante la demostración de capacidades multisectoriales frente a incendios forestales. Estas comprenden un ejercicio de aviso, alerta y alarma, así como la movilización de brigadas.

El despliegue incluirá la elaboración de un escenario de riesgo en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional de Ampay, la instalación de un centro de comando en el Tambo Huayllabamba, la movilización de brigadas de apoyo en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Gobierno Regional de Apurímac y la Municipalidad Provincial de Abancay, y la intervención de brigadas especializadas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).

El lanzamiento será presidido por el Viceministro de Gobernanza Territorial, presidente del Consejo de Ministros, Francisco Gavidia Arrascue, quien estará acompañado por autoridades nacionales, regionales y locales.

Adicionalmente, se desarrollará una feria multisectorial con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros, de los sectores del Ambiente, Desarrollo Agrario y Riego, Cultura e Interior, y de las entidades como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Serfor, el Sernanp, el CGBVP, el Gobierno Regional de Apurímac y la Municipalidad Provincial de Abancay.

El plan, aprobado con Decreto Supremo N.° 010-2025-PCM, beneficiará a más de un millón de personas en todo el país y forma parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Su objetivo es reducir la vulnerabilidad de las personas y de sus medios de vida ante a los incendios forestales, a través de la articulación de intervenciones multisectoriales en 764 distritos priorizados.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso de proteger a la población, conservar los ecosistemas y salvaguardar el patrimonio forestal del país.
Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru published this content on September 18, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 18, 2025 at 23:11 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]