06/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/11/2025 17:36
11 Jun 2025
En Arica, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta Parraguez; la Coordinadora Zonal Arica y Parinacota -Tarapacá, María Paz Casanova; el Seremi de Agricultura, Ernesto Lee Labarca; Senador, José Durana Semir; los Directores regionales INDAP, CONAF, SAG, CNR, Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Dirección de Obras Hidráulicas, Dirección General de Aguas (DGA), y CONADI, junto a los beneficiarios, Junta de Vigilancia del Río Lluta, entre otros invitados especiales participaron en la inauguración de la obra de Instalación del sistema de automatización a compuertas y medición del caudal del canal matriz de la Comunidad de Aguas canal El Muro.
La iniciativa, en la que también participó como invitado el seremi de energía, Julio Verdejo, fue inaugurada en el kilómetro 15 Valle de Lluta, y consiste en la implementación de compuertas automatizadas y sistemas de telemetría para mejorar la gestión del agua, y que -con una bonificación de más de $90 millones de la Ley de Riego- beneficia a 82 regantes de la Comunidad de Aguas Canal El Muro, en Arica- permitirá optimizar el recurso hídrico y dar cumplimiento a la normativa de sistemas de monitoreo y transmisión de extracciones efectivas dictada por la Dirección General de Aguas.
El proyecto considera la utilización de sistemas fotovoltaicos como la fuente de energía renovable con aplicación en riego, que contribuirán a sostener la producción de hortalizas al controlar el flujo de agua de manera remota, optimizando el uso del recurso hídrico y reduciendo pérdidas por filtraciones o mal uso.
Durante la ceremonia, las autoridades otorgaron más de $1.000 millones en bonos de riego, con el objetivo de impulsar el desarrollo de avanzados sistemas de telemetría y la construcción de infraestructura hidráulica destinada a mitigar los efectos de la escasez hídrica. La implementación de compuertas automatizadas permitirá una distribución más equitativa del agua y optimizará la eficiencia del riego, un aspecto fundamental para la sostenibilidad de la producción agrícola en el árido paisaje de Arica.
La inauguración de la automatización del Canal El Muro marca un hito en la modernización del riego en el Valle de Lluta, asegurando un uso más eficiente y sostenible del recurso hídrico. Gracias a la implementación de compuertas automatizadas, sistemas de telemetría y el aprovechamiento de energía fotovoltaica, los agricultores ahora cuentan con herramientas que optimizan la distribución del agua y fortalecen su producción en un entorno árido. Además, la entrega de bonos de riego reafirma el compromiso de las autoridades con el desarrollo agrícola de la región. Esta iniciativa no solo mejora la gestión del agua, sino que también representa un avance significativo hacia una agricultura más competitiva y resiliente frente a la escasez hídrica.