10/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/22/2025 17:56
Ciudad de México, 22 de octubre de 2025- En el marco del Taller Internacional de Mejora de la Calidad HEARTS en el ISSSTE, a realizarse el 22 y 23 de octubre en la Ciudad de México, el personal de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibió la visita del equipo técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Durante la reunión se presentó información relevante del trabajo que realiza el ISSSTE en el primer, segundo y tercer nivel, para atender a un universo de usuarios de aproximadamente 14 millones de personas, que incluye a personas trabajadoras, jubiladas y familiares.
Clínica de Medicina Familiar Xochimilco del ISSSTE.Después de hablar de la Vía Clínica de Hipertensión Arterial, el equipo técnico de la OPS/OMS tuvo la oportunidad de reunirse con personal de salud de la Clínica de Medicina Familiar Xochimilco, para conocer cómo se realiza la medición de la hipertensión, el manejo a través de la detección temprana, el diagnóstico preciso y el tratamiento.
La hipertensión es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la mayoría de los países de las Américas, y son responsables del 30% de las muertes en la región.
El ISSSTE busca fortalecer el escalamiento e institucionalización de HEARTS en sus unidades de Primer Nivel de Atención.Ante este escenario, el equipo técnico de la OPS y las autoridades del ISSSTE, colaboran para transformar el enfoque de las enfermedades no transmisibles (ENT) en la atención primaria de salud a través de la implementación de la iniciativa HEARTS.
Las ENT representan la principal causa de morbilidad y mortalidad en las Américas, con un impacto desproporcionado en poblaciones vulnerables. La carga de ENT sigue en aumento y representa un desafío significativo para los sistemas de salud, que deben responder con modelos de atención más accesibles, resolutivos y centrados en las personas.
El Taller Internacional de Mejora de la Calidad HEARTS en el ISSSTE, que busca fortalecer el escalamiento e institucionalización de HEARTS en las unidades de Primer Nivel de Atención y las capacidades del personal de salud del ISSSTE, contempla la participación de representantes de los ministerios de salud de Panamá, Costa Rica y Guatemala, con una agenda de trabajo de dos días.
Personal de salud de la Clínica de Medicina Familiar Xochimilco del ISSSTE y equipo técnico de la OPS/OMS.