WWF España - Asociación para la Defensa de la Naturaleza WWF/Adena

11/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/15/2025 07:10

Cientos de miles de personas se movilizan todo el mundo para exigir justicia climática durante la COP30

Miles de personas se movilizan bajo el lema "El Clima exige acción, el futuro exige esperanza" en más de 15 ciudades españolas uniéndose a las protestas internacionales con motivo de la COP30. En ellas, la Alianza por el Clima denuncia la dependencia de combustibles fósiles que agrava desigualdades y provoca fenómenos extremos como olas de calor, inundaciones e incendios.

Miles de personas salieron a las calles este fin de semana en más de 15 ciudades españolas convocadas por la Alianza por el Clima para exigir un cambio urgente de modelo económico y medidas efectivas de justicia climática. Las movilizaciones en España formaron parte de una jornada de acción global que se desarrolló simultáneamente en decenas de países. En Belém, sede de la COP30, casi 100 000 personas se manifestaron para exigir a los líderes mundiales reunidos compromisos vinculantes frente a la emergencia climática. Según datos preliminares de los organizadores, a lo largo del día se registraron protestas en los cinco continentes, con una participación estimada de cientos de miles de personas en todo el mundo.

La jornada principal del sábado 15 de noviembre concentró las mayores movilizaciones, con cientos de personas en Madrid y València, entre otras ciudades. Las acciones incluyeron desde manifestaciones y concentraciones hasta performances participativas y actos simbólicos. En Madrid, cerca de 300 personas se congregaron en la Plazuela de Lina Morgan llevando a cabo un mosaico humano, mientras que en Barcelona la concentración reunió a cientos de manifestantes en el Moll d'Espanya. También se registraron movilizaciones en Málaga, Córdoba, Pamplona-Iruña, Xixón, Sant Cugat del Vallès y Burgos, además de actos previos el viernes 14 en Bilbao y Logroño. La lista completa de convocatorias puede encontrarse aquí.

El Clima exige acción, el futuro esperanza

Las protestas, celebradas bajo el lema "El clima exige acción, el futuro esperanza", denunciaron el actual modelo económico basado en combustibles fósiles que "agrava las desigualdades sociales, eleva el coste de bienes básicos y genera crisis diversas que benefician solo a unos pocos, mientras aumentan los fenómenos extremos como olas de calor, inundaciones e incendios". Más de 50 organizaciones firmaron el manifiesto lanzado por la Alianza por el Clima, que exige un pacto sociopolítico que garantice los medios necesarios para reducir urgentemente las emisiones y afrontar los crecientes riesgos climáticos, reclamando que "el poder, los recursos y las decisiones estén en manos de las comunidades que arden y se inundan, no en las de quienes se lucran de nuestra vulnerabilidad".

Sobre la Alianza por el Clima:


Alianza por el Clima es una plataforma de organizaciones sociales de ámbito estatal formada en 2015 e integrada, entre muchas otras, por las grandes organizaciones ecologistas (WWF, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Amigos de la Tierra), los sindicatos más representativos (CCOO, UGT), las organizaciones del ámbito agrario (Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), UPA, COAG), las ONGs de Desarrollo (La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo de España, Oxfam Intermón, Caritas, ONGAWA, Manos Unidas, REDES-ONGD), Fundación Renovables, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Fridays For Future (FFF)/Juventud por el Clima, Rebelión o Extinción (XR España), ECODES, ATTAC, Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), Federación de Scouts-Exploradores de España (ASDE), Asociación Española de Educación Ambiental, Save The Children, Marea Deliberativa, Movimiento Laudato Si….

Enlaces relacionados

Manifiesto de las protestas: El clima exige acción, el futuro esperanza

COMPÁRTELO

Ayúdanos a difundir este mensaje

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La falta de acción climática y de protección de la naturaleza podría hacer a las economías cada vez menos asegurables

COP30: Histórico lanzamiento de un fondo de 5000 millones de dólares por los bosques tropicales

Las principales organizaciones ecologistas rechazamos la continuidad de Almaraz hasta 2030

WWF España - Asociación para la Defensa de la Naturaleza WWF/Adena published this content on November 15, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 15, 2025 at 13:10 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]