Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

10/23/2025 | News release | Distributed by Public on 10/24/2025 10:42

Innovar para aprender: docente de PrepaTec promueve la ciencia activa

Su trabajo impulsa la innovación educativa y el uso de herramientas digitales en el aula
Por Wendy Gutiérrez | campus Toluca - 23/10/2025 Fotos Cortesía
Read time: 3 mins

Mariela Urzúa, profesora de PrepaTec Metepec, fue seleccionada como Instructora PhET 2025 de América Latina, distinción que reconoce su compromiso con la innovación educativa y la enseñanza activa de las ciencias a través de herramientas digitales.

"Recibir esta noticia fue muy agradable y, sobre todo, un gran reto", compartió la profesora Urzúa.

Para lograr este reconocimiento, tuvo que superar un proceso riguroso que incluyó un curso de más de 60 horas, entrevistas con personal de PhET, como la diseñadora de simulaciones y Embajadora PhET de América Latina.

Así como la presentación de actividades originales que evidencian el uso pedagógico de estas simulaciones en el aula.

"El proceso fue muy retador, ya que tenía menos de un mes para concluirlo. Al recibir el correo de confirmación sentí una gran emoción, pero también una gran responsabilidad por lo que se espera de mí como parte de la nueva cohorte de instructores PhET 2025", explicó.

La profesora Mariela con los demás instructores de América Latina. Foto: cortesía.

El programa, que celebra su tercera edición, reúne a 17 docentes de distintos países latinoamericanos con el propósito de fortalecer la enseñanza de las ciencias mediante la colaboración internacional.

"Nuestro propósito no se limita a transformar la experiencia de aprendizaje en nuestras propias aulas, sino también a formar a más profesores, para que cada vez más estudiantes se beneficien del uso de simuladores como herramientas de aprendizaje activo", añadió.

Innovación en el aula

Para la profesora, esta distinción representa una oportunidad para seguir transformando la práctica docente en PrepaTec.

"Diseñar e implementar actividades de aprendizaje activo me permite innovar en mis clases y lograr que los estudiantes se apropien del conocimiento de forma dinámica y significativa", comentó.

A través de las simulaciones PhET, sus alumnos pueden manipular variables, observar resultados y explorar fenómenos científicos de manera tangible, lo que promueve el pensamiento crítico y una comprensión más profunda.

"Ya no solo observan representaciones estáticas en el pizarrón; ahora pueden experimentar directamente con los fenómenos y construir su propio conocimiento", explicó.

Los alumnos de PrepaTec Metepec interactuando con las herramientas digitales. Foto: cortesía.

Uno de los principales desafíos, señaló, ha sido diseñar preguntas e instrucciones adecuadas para guiar a los estudiantes hacia el descubrimiento autónomo.

"El simple uso de los simuladores no garantiza el aprendizaje; es necesario acompañarlos con estrategias pedagógicas bien estructuradas que fomenten la predicción, el razonamiento y la reflexión", afirmó.

Asimismo, destacó la importancia del rol docente como diseñador de experiencias de aprendizaje, centradas en el estudiante y orientadas a la indagación.

Mirando hacia el futuro

Convencida del potencial de las herramientas digitales, Mariela invitó a otros profesores a atreverse a innovar.

"No se esperen a dominar al 100% una herramienta. Mientras más interactuamos con ellas, más las entendemos y mejor las aprovechamos", aconsejó.

"Estas herramientas pueden transformar la manera en que los estudiantes aprenden"

Finalmente, visualiza un futuro prometedor para la educación en América Latina impulsado por plataformas como PhET.

"Estas herramientas pueden transformar la manera en que los estudiantes aprenden. Formar parte de docentes latinoamericanos que compartimos experiencias y estrategias fortalecerá la enseñanza de la ciencia y fomentará un aprendizaje significativo y motivador", expresó.

LEE TAMBIÉN:

Notas Relacionadas
PrepaTec Metepec impulsa círculo de lectura con impacto social
PrepaTec Metepec impulsa conciencia social con encuentro académico
¡Inspiradora! Recibe Premio Mujer Tec por innovación educativa
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Toluca
Escuelas:
PrepaTec
Etiquetas:
Innovación educativa herramientas digitales Enseñanza
Categoría:
Educación

Notas Relacionadas

PrepaTec Metepec impulsa círculo de lectura con impacto social

Wendy Gutiérrez

PrepaTec Metepec impulsa conciencia social con encuentro académico

Wendy Gutiérrez

¡Inspiradora! Recibe Premio Mujer Tec por innovación educativa

Wendy Gutiérrez
Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey published this content on October 23, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 24, 2025 at 16:42 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]