S&D - Group of the Progressive Alliance of Socialists & Democrats

09/03/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/03/2025 00:29

Los S&D exponen su visión de una Política Agrícola Común más fuerte y justa para después de 2027

Los socialistas y demócratas han adoptado su documento de posición sobre La Política Agrícola Común después de 2027 y el futuro de la agricultura y la alimentación. Su visión es la de una PAC con un presupuesto sólido, acorde con los retos y aspiraciones futuros, y con la importancia estratégica de la agricultura de la UE como proveedora de alimentos, servicios ecosistémicos y puestos de trabajo. La PAC después de 2027 debe garantizar la equidad para los agricultores y trabajadores agrícolas de la UE; la seguridad y soberanía alimentarias para Europa; alimentos asequibles y de alta calidad para los ciudadanos; comunidades rurales prósperas; y apoyar la acción por el clima, así como la protección de la naturaleza.

Christophe Clergeau, vicepresidente del S&D para un planeta sano, gente sana y un ecosistema alimentario sostenible, dijo:

"La próxima PAC debe partir de las necesidades de los ciudadanos: alimentos seguros, de alta calidad y asequibles; seguridad y soberanía alimentarias garantizadas; y una agricultura que restaure la naturaleza. Las propuestas de la Comisión Europea para el próximo presupuesto a largo plazo de la UE y la PAC del 16 de julio van en la dirección contraria. Al reasignar la financiación de la UE en un fondo único y fusionar el desarrollo rural con la política de cohesión, debilitan la solidaridad y fragmentan la dimensión europea de la PAC. El Grupo S&D luchará por una PAC fuerte, justa y sostenible que mantenga su integridad y comunalidad y no deje a nadie atrás.

"Nuestro plan refuerza la PAC para que pueda beneficiar tanto a las personas como a la naturaleza. Eso significa un presupuesto indexado a la inflación para ayudar a los agricultores a adoptar prácticas más sostenibles, y normas comerciales que garanticen una auténtica igualdad de condiciones. La solidaridad es la base del sistema alimentario europeo: ningún ciudadano debe quedarse sin acceso a alimentos nutritivos y asequibles, y ningún agricultor debe quedarse solo en la transición."

Dario Nardella, coordinador del S&D de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, dijo:

"Los agricultores están en el corazón del sistema alimentario de la UE, sin embargo, demasiados están luchando con bajos ingresos en comparación con los promedios nacionales, el aumento de los costes de producción, las prácticas comerciales desleales, y un campo de juego desigual en el comercio mundial. La decisión de la Comisión Europea de reducir el presupuesto de la PAC en más de un 20% en comparación con los niveles de 2021-2027 no solo es incongruente con el reconocimiento el año pasado de la importancia estratégica de la agricultura, sino también un truco contable y un intento velado de renacionalizar la política.

"Con nuestro documento de posición, presentamos una visión clara de una PAC para después de 2027 que garantice la seguridad alimentaria, la equidad para los agricultores y los trabajadores agrícolas, la resiliencia para las comunidades rurales y la innovación para el futuro de la agricultura de la UE. Los pagos directos aportan un claro valor añadido a la UE pero, para servir a quienes más los necesitan, deben seguir vinculados a la condicionalidad y orientarse con mayor eficacia dentro de los Estados miembros y entre ellos. Esto significa dar prioridad a las ayudas a los agricultores en activo, a las pequeñas y medianas explotaciones, a los jóvenes, las mujeres y los nuevos agricultores, a las prácticas sostenibles y a las zonas con limitaciones naturales. Para ello es crucial aplicar topes obligatorios -de entre 75.000 y 95.000 euros por beneficiario- y la degresividad. Pedimos una reserva de crisis reforzada e instrumentos complementarios, como un fondo de transición justa dedicado a la agricultura, para garantizar la viabilidad económica de la agricultura de la UE, la renovación generacional y la resistencia a las perturbaciones del mercado y las catástrofes naturales".

Tiemo Wölken, coordinador del S&D de la Comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, dijo:

"Una PAC fuerte debe apoyar a los agricultores para que adopten prácticas de producción que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la adaptación al mismo, a la protección de la biodiversidad y a unos niveles más altos de bienestar animal, en línea con el enfoque "Una sola salud". Para lograrlo, necesitamos incentivos financieros y condicionalidad, formación y servicios de asesoramiento, inversión en investigación e innovación. Prácticas como la agricultura ecológica, la agroecología, la agricultura regenerativa y la agrosilvicultura son herramientas poderosas para mejorar la sostenibilidad y ayudarán a reducir el impacto medioambiental de la agricultura.

"Proteger a los polinizadores, los suelos y el agua; preservar los humedales y las turberas; reducir nuestra dependencia de los pesticidas químicos; y recompensar el almacenamiento de carbono: estos pasos nos ayudarán a construir sistemas agrícolas que protejan la naturaleza y garanticen unos medios de vida justos para los agricultores. La próxima PAC debería recompensar estos esfuerzos, de modo que la agricultura de la UE pueda ofrecer seguridad alimentaria y sostenibilidad a largo plazo, reforzando al mismo tiempo la competitividad a largo plazo de las explotaciones agrícolas de la UE y garantizando unos ingresos dignos a los agricultores."

S&D - Group of the Progressive Alliance of Socialists & Democrats published this content on September 03, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 03, 2025 at 06:29 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]