Universidad Nacional del Nordeste

09/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/15/2025 09:46

“El ASPO nos marcó: relatos de profesorxs universitarixs en primera persona”, nuevo libro de EUDENE

[Link]

La obra es resultado de un trabajo de dos años de investigación y escritura. Es una iniciativa del Colectivo Syry con docentes de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Está disponible en formato digital en la web de la editorial.

La editorial de la Universidad Nacional del Nordeste (EUDENE) publicó un nuevo libro digital: "El ASPO nos marcó: relatos de profesorxs universitarixs en primera persona", resultado de un trabajo de dos años de investigación y escritura, ofrece una mirada íntima y sincera sobre las vivencias del profesorado universitario durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) de 2020.

Coordinado por las docentes e investigadoras Carolina Gandulfo y Nidia Piñeyro, la obra está disponible en formato digital (PDF), en el sitio web de EUDENE, colección Cosmo-Grafías.

El libro surge de una iniciativa del Colectivo Syry, que en agosto de 2020 convocó a docentes del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades para registrar las profundas transformaciones que la pandemia generó en sus vidas cotidianas y prácticas profesionales.

La propuesta pretendía dar respuesta a los múltiples pedidos de sistematización de las experiencias vividas durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Escritos en primera persona, los artículos refieren las diferentes vivencias personales de las y los profesores que se sumaron a la convocatoria, su trabajo en las cátedras, las dificultades y la transformación del régimen académico y de las clases, en una relación exigente con las nuevas tecnologías. "En otras palabras, los esfuerzos y adecuaciones que demandó el profundo y abrupto salto de la normalidad a la emergencia absoluta", señalan.

Registros personales, intercambios virtuales periódicos y entrevistas son los recursos diseñados, en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Educación, y cuyos contenidos aquí se recuperan.

"Han transcurrido algunos años de la pandemia y aún no terminamos de procesar sus efectos; reflexionar sobre cómo impactó en la educación universitaria sirve no solo a la comunidad educativa, sino a cualquier lector que se interese en los cambios generados en el cuerpo docente que asumió sobre la marcha la responsabilidad de mantener activa la cursada", como se destaca en la contratapa del libro.

«reflexionar sobre cómo impactó en la educación universitaria sirve no solo a la comunidad educativa, sino a cualquier lector que se interese en los cambios generados en el cuerpo docente que asumió sobre la marcha la responsabilidad de mantener activa la cursada"

Como señala Nidia Piñeyro en la introducción del libro, la escritura se convirtió en un "ejercicio de memoria colectiva" para dar cuenta de una etapa sin precedentes en la memoria social reciente.

A través de la autoetnografía y la escritura en primera persona, los autores -Ana María D'Andrea, Zulema Nussbaum, Laura González Foutel, María Luisa García Martel, Saúl Niveyro Linares y Nidia Piñeyro- exploran temas como los cambios en los espacios y tiempos de trabajo, el desafío de la virtualidad, el cuidado de la salud mental y la reorganización de la vida familiar. Los relatos, honestos y conmovedores, no se limitan a un recuento de quejas, sino que se centran en los aprendizajes, las resiliencias y las nuevas formas de vincularse que surgieron de la emergencia.

"El ASPO nos marcó" invita a la reflexión sobre cómo una experiencia colectiva de incertidumbre caló en el ámbito universitario, ofreciendo un testimonio valioso para la comunidad educativa y para cualquier lector interesado en la historia reciente y los profundos cambios sociales que se vivieron.

Para acceder al libro digital ingresar a eudene.unne.edu.ar.

Universidad Nacional del Nordeste published this content on September 15, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 15, 2025 at 15:46 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]