Ministry of Culture of the Republic of Colombia

11/06/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/06/2025 12:40

Artes para la Paz acompaña la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia

MINCULTURA 2024> Noticias> Artes para la Paz acompaña la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia

Artes para la Paz acompaña la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia

A cuarenta años del holocausto del Palacio de Justicia, el arte se suma al homenaje a las víctimas como un acto simbólico de memoria y esperanza.

6-11-2025
Imagen de la página
Leyenda de imagen

Foto: Jhon Acosta

VER MÁS NOTICIAS

Contenido de la página
  • ​La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, agrupaciones del programa Artes para la Paz, entonarán el Himno Nacional como un gesto de reconciliación y consuelo colectivo.

  • Esta acción cultural se enmarca en la ceremonia conmemorativa organizada por las Altas Cortes, que tendrá lugar en el Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía.

Bogotá, 6 de noviembre de 2025 (@artesparalapaz y @ anaartesco). Cuarenta años después de los hechos que marcaron profundamente la historia del país, el arte resonará en el corazón de la justicia. La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, agrupaciones que hacen parte del programa Artes para la Paz del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, unirán sus voces e instrumentos en un emotivo ensamble del Himno Nacional de la República de Colombia, como acto simbólico de memoria y esperanza.

El acto conmemorativo tendrá lugar el viernes 7 de noviembre de 2025 en el Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía, en Bogotá. Durante la jornada, que reunirá a las Altas Cortes, magistrados, servidores judiciales y familiares de las víctimas, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia ofrecerán su interpretación del Himno Nacional alrededor de las 9:30 a.m., como gesto de memoria y reconciliación.

Bajo la dirección del maestro Yeruham Scharovsky, esta interpretación busca convertirse en un gesto colectivo de reconciliación, en un espacio donde la música permite decir lo que las palabras no alcanzan. Cada nota evocará a las víctimas, a sus familias y al país entero, recordando que el arte también puede ser consuelo, verdad y posibilidad de futuro.

"La Orquesta y el Coro Nacional de Colombia nos recuerdan que la cultura también puede ser justicia, consuelo y compromiso con la paz. Cuarenta años después de aquel hecho que marcó la historia del país, seguimos encontrando en el arte un lenguaje de reconciliación, un espacio para la verdad y una manera de afirmar que la memoria sigue viva", expresó Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes.

El Ministerio, a través de Artes para la Paz, acompaña esta conmemoración como un gesto de unión entre el arte y la justicia, reafirmando que la creación artística es también una forma de reparación simbólica. En cada interpretación, en cada silencio, se escuchan las voces de quienes fueron silenciados, pero cuya memoria sigue latiendo en el corazón cultural del país.

"La música tiene la capacidad de decir lo que las palabras no alcanzan. Con esta interpretación, la Orquesta y el Coro Nacional de Colombia ofrecen un mensaje de unión y esperanza, recordándonos que la cultura también es un camino hacia la reconciliación", señaló Antonio Suárez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de las Artes, entidad encargada de la gestión de ambas agrupaciones.

La ceremonia conmemorativa será transmitida en vivo a través de la página web y el canal de YouTube de la Corte Suprema de Justicia.​

VER MÁS NOTICIAS

Ministry of Culture of the Republic of Colombia published this content on November 06, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 06, 2025 at 18:40 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]