10/09/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/09/2025 05:44
Cerca de 240 militares integran el Regimiento de Artillería nº63, que ha recibido hoy la visita de la ministra de Defensa y la secretaria de Estado
Durante la pasada campaña de incendios, el acuartelamiento se convirtió en refugio para centenares de personas que fueron evacuadas de sus viviendas
El personal del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº63, ubicado en Astorga, ha sido un apoyo fundamental durante la pasada campaña de incendios.
"Su esfuerzo y dedicación ante una emergencia como la que hemos sufrido este verano es digno de reconocimiento, nunca regatean esfuerzos y siempre están a disposición de los españoles", ha dicho la ministra de Defensa, quien ha tenido unas palabras especiales para los dos militares del regimiento heridos en un accidente de tráfico, cuando iban de camino a una zona de intervención.
Robles ha manifestado que "son un orgullo y un ejemplo para todos", no sin señalar que "todo va a salir bien porque este acuartelamiento es una gran familia".
Precisamente, el acuartelamiento sirvió, durante los incendios, para ofrecer cobijo y comida a los ciudadanos que fueron evacuados de sus domicilios como consecuencia de los fuegos, llegando a acoger a 300 personas.
Desde marzo de 2022, el Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº63 forma parte de la operación 'Presencia Avanzada Reforzada' en Letonia, en apoyo a las capacidades y medios desplegados mediante Unidades de Localización y Adquisición de Objetivos.
Asimismo, trabajó activamente en la operación 'Balmis' y en la 'Baluarte', durante el COVID.
El Ministerio de Defensa invertirá, además, cerca de dos millones de euros en el proyecto de reforma y rehabilitación de alojamientos militares en Astorga.
Un programa, ya en marcha, que intervendrá en 105 viviendas y 5 pabellones de cargo que estarán a disposición del personal en un régimen de arrendamiento especial.
El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda al personal militar que, trae consigo, el asentamiento de población y la revitalización económica del entorno, además de la generación de empleo de proximidad, asociado a la rehabilitación de las viviendas.
El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) trabaja sobre varios ejes: impulsar el arrendamiento especial, incrementar la oferta de viviendas, agilizar la tramitación y adjudicación apoyándose en la transformación digital, y preservar el patrimonio del Ministerio.