El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, lideró la sesión N.° 46 de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, instancia presidida por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) que articula a 16 instituciones públicas y privadas con el propósito de enfrentar el contrabando, la piratería y el comercio ilícito en el país.
En el encuentro se destacaron los resultados obtenidos en el primer semestre de este año: más de 12 200 intervenciones realizadas, con mercancía ilícita incautada valorizada en S/ 828 millones, lo que evidencia la efectividad del trabajo coordinado entre las entidades que integran la Comisión.
El viceministro César Quispe resaltó el rol trascendental de la comisión en la defensa de la economía nacional: "el contrabando y la piratería no solo representan competencia desleal, sino que dañan la economía, la generación de empleo y, en muchos casos, la salud y seguridad de la población. Estoy convencido que solo con un trabajo articulado, sostenido y basado en la confianza mutua lograremos avanzar en la construcción de un mercado más justo y competitivo".
Asimismo, recalcó que los resultados alcanzados demuestran que la acción conjunta da frutos: "Cuando el Estado trabaja de manera articulada, sí podemos enfrentar las mafias que operan en la ilegalidad", subrayó.
Durante la sesión, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Secretaría Técnica de la Comisión expusieron los avances en la lucha contra la competencia desleal en el sector textil y calzado, mientras que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó sobre las acciones contra la falsificación marcaria. Por su parte, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) presentó el Observatorio contra el Comercio Ilícito, herramienta clave para el seguimiento y análisis de este problema.
Además, se informó sobre iniciativas en curso como la creación de juzgados y fiscalías especializadas, la capacitación de fiscales y el fortalecimiento de operativos de alto impacto, con el fin de enfrentar de manera más eficaz el comercio ilegal.
Con estas acciones, PRODUCE reafirma su compromiso de seguir impulsando un mercado justo, competitivo y formal, en defensa de los consumidores, la recaudación fiscal y la sostenibilidad de miles de negocios formales, en especial de las micro y pequeñas empresas (MYPE).
La sesión contó con la participación del secretario técnico de la Comisión, Hugo Vila; el superintendente nacional adjunto de Aduanas de la SUNAT, Manuel Sánchez Peralta; el director de la Oficina de Derecho de Autor de Indecopi, Fausto Vienrich Enríquez; el director regional de Producción del Gobierno Regional de Tumbes, Pablo Gonzales Rosillo; así como representantes de la SNI, del Ministerio del Interior, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).