Áncash: Serfor transfiere más de 1300 kg de palo santo a parroquia San Antonio de Padua de Huaraz
Nota de prensa
Transferencia promueve el uso responsable y la conservación del palo santo en prácticas tradicionales
7 de octubre de 2025 - 7:11 p. m.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), transfirió 1312 kilogramos de madera de palo santo (Bursera graveolens) a la parroquia San Antonio de Padua de Huaraz, con el objetivo de ser utilizados en sus actividades culturales y tradicionales, principalmente como incienso.
La entrega fue aprobada mediante la Resolución Administrativa N° D000087-2025-MIDAGRI-SERFOR-ATFFS-ANCASH, y fue formalmente recibida por el Rvdo. Párroco Reynaldo Gamarra Denos, representante de la parroquia.
"Según lo establecido en la normativa forestal se puede transferir productos, subproductos o especímenes forestales decomisados o declarados en abandono con fines sociales o culturales. El Serfor recibe y analiza la propuesta técnica presentada por la entidad beneficiaria, a fin de verificar el cumplimiento del objeto de la transferencia", señaló Hugo Carrillo Vargas, Administrador Técnico del SERFOR Áncash.
La hermandad de la parroquia expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y anunció que, parte del palo santo transferido, será utilizado en la tradicional procesión del Señor de los Milagros, que recorrerá las calles de Huaraz en los próximos días.
Los productos forestales entregados fueron decomisados por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash - Sede Santa, del Serfor durante sus actividades de control y supervisión, tras verificarse que no contaban con la documentación que acredite su origen legal.
Dato importante:
El SERFOR solo autoriza el aprovechamiento formal y sostenible de árboles caídos o muertos de forma natural (ramas y rastrojos), y prohíbe estrictamente la tala de árboles vivos. La Ley N.º 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, sanciona con multas a quienes talen, adquieran, transporten o comercialicen recursos forestales sin la debida autorización.