Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

10/07/2025 | News release | Distributed by Public on 10/07/2025 16:56

IA & restauración: Maestra Tec expone en congreso internacional

Milena Rodríguez, profesora del Tec campus Puebla, presentó un estudio que integra inteligencia artificial en procesos de conservación
Por Ximena Márquez - 07/10/2025 Fotos Pexels
Read time: 4 mins

La profesora Milena Rodríguez, directora de la carrera de Arquitectura en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, presentó una investigación en el Congreso Internacional en Análisis Estructural de Construcciones Históricas enfocada en el uso de técnicas no intrusivas aplicadas a monumentos y edificios históricos.

La propuesta presentada por Rodríguez expone cómo el uso de herramientas digitales puede apoyar en la documentación y análisis de edificaciones históricas, como monumentos o templos sin intervención directa en las estructuras.

"El patrimonio no solo se conserva físicamente; también implica documentación fotográfica, registros y transmisión de conocimientos", explicó Rodríguez.

La arquitecta incluyó la utilización de Inteligencia Artificial (IA) para agilizar el análisis de daños en estructuras históricas.

"Entrené un modelo de Machine Learning para identificar humedades, hongos y fracturas en edificios a partir de fotografías en alta resolución. Esto no sustituye al especialista, sino que sirve como herramienta para optimizar el trabajo de diagnóstico", aclaró.

Milena Rodríguez, profesora del Tec campus Puebla, presentó un estudio que integra inteligencia artificial en procesos de conservación. Foto de: Pexels

El proceso implicó el uso de drones para capturar imágenes precisas y programas como Metashape y MeshLab para generar modelos tridimensionales con un margen de error de un milímetro.

La propuesta permite identificar patrones de deterioro y asistir en la toma de decisiones durante la restauración.

"Fue una experiencia muy enriquecedora porque me permitió compartir el trabajo que hemos desarrollado y escuchar la retroalimentación de colegas de otros países", comentó Rodríguez.

Motivación y formación de nuevos profesionales

Rodríguez subrayó la importancia de este tipo de congresos para motivar a estudiantes y profesionales jóvenes: "Ninguna idea es tonta. La participación activa en estos espacios desarrolla habilidades, fomenta la innovación y permite mostrar el trabajo de nuestra institución a nivel internacional".

La académica destacó también la importancia de transferir estas experiencias al ámbito educativo: "Compartir este trabajo con estudiantes significa motivarlos y demostrarles que desde el Tec podemos generar proyectos que trascienden fronteras".

Rodríguez recomienda a los jóvenes ser persistentes y no desanimarse ante errores o resultados inesperados:

"Habrá momentos difíciles, pero cada experiencia deja un aprendizaje. Lo importante es mantener la motivación, disfrutar del proceso y reconocer que cada participación es una oportunidad de crecer académica y profesionalmente", añadió.

La arquitecta concluyó que este tipo de experiencias no solo fortalecen la formación académica, sino que también contribuyen al desarrollo de herramientas tecnológicas aplicadas a la preservación del patrimonio histórico.

View this post on Instagram

A post shared by TEC Campus Puebla (@teccampuspue)

La ruta hacia el congreso

Los participantes presentaron sus investigaciones mediante papers evaluados por un comité de especialistas con experiencia en estructuras, restauración, inteligencia artificial y nuevas técnicas constructivas.

"El proceso de revisión fue riguroso: recibimos retroalimentación en dos etapas para garantizar claridad y precisión científica", señaló la arquitecta.

Para participar en el congreso, los investigadores deben enviar previamente sus papers a revisión. Una vez aceptado, cada investigador tiene derecho a exponer su trabajo en una presentación de máximo 15 minutos sobre los resultados del paper.

Este formato permite compartir hallazgos y discutir metodologías con expertos internacionales.

"El jurado está compuesto por comités de especialistas que evalúan los documentos y dan retroalimentación en dos etapas. Solo tras superar este proceso se confirma la aceptación al congreso", explicó Rodríguez.

"El patrimonio no solo se conserva físicamente; también implica documentación fotográfica, registros y transmisión de conocimientos".

Sobre el. congreso

El Congreso Internacional en Análisis Estructural de Construcciones Históricas se llevó a cabo del 15 al 17 de septiembre en Lausana, Suiza.

Este evento, organizado por la SAHC abordó temáticas que van desde sismos, energías renovables y sistemas sustentables, hasta intervenciones patrimoniales, herramientas digitales y estrategias de conservación.

En el evento estuvieron presentes comités científicos de países como Italia, Egipto, Croacia, Grecia y Reino Unido. Entre las instituciones de México, el Tec de Monterrey fue una de las 2 universidades participantes.

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

Notas Relacionadas
Alumnos y profesores del Tec Puebla exponen junto con la UNESCO
Investigadora Tec desarrolla alimentos a base de harina de insectos
Profesor Tec expone metodología para consolidar sentencias
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Puebla
Escuelas:
Arquitectura, Arte y Diseño
Etiquetas:
Inteligencia artificial Congreso de Investigación Arquitectura Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño Tec de Monterrey campus Puebla
Categoría:
Educación

Notas Relacionadas

Alumnos y profesores del Tec Puebla exponen junto con la UNESCO

Rodrigo López

Investigadora Tec desarrolla alimentos a base de harina de insectos

Israel Sánchez

Profesor Tec expone metodología para consolidar sentencias

Rafael Torres | Campus Puebla
Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey published this content on October 07, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 07, 2025 at 22:56 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]