RECAM - Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur

11/05/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/05/2025 14:56

Coproducción, patrimonio y accesibilidad: ejes de la XLV Reunión de la RECAM

5 de noviembre, 2025

Coproducción, patrimonio y accesibilidad: ejes de la XLV Reunión de la RECAM

El 31 de octubre de 2025 se celebró, en modalidad virtual, la XLV Reunión Ordinaria de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM), bajo la Presidencia Pro Tempore de Brasil. Participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, también participó Bolivia, en proceso de adhesión. Los países compartieron los avances de los programas en marcha y las proyecciones para el próximo semestre.

Durante el encuentro se realizó un seguimiento del Programa de Trabajo 2025-2026, abordando los ejes de coproducción, circulación, accesibilidad y patrimonio audiovisual. La Secretaria del Audiovisual de Brasil destacó el carácter singular de este espacio dentro del MERCOSUR, "por los lazos de proximidad cultural y de amistad que lo distinguen, y por su capacidad de construir integración a través del arte y las imágenes".

Entre los temas centrales, se destacó la implementación del Programa de Fortalecimiento de Proyectos de Coproducciones en el MERCOSUR, actualmente en la etapa de tutorías personalizadas. La iniciativa refuerza los objetivos del Acuerdo MERCOSUR de Coproducción Cinematográfica y Audiovisual, en proceso de internalización en cada país, consolida un marco común para el desarrollo de contenidos regionales incorporando nuevos formatos audiovisuales.

En el eje de circulación, se presentó la segunda edición de la Muestra "MERCOSUR Audiovisual "Territorios y paisajes en transformación", que tendrá lugar del 8 de noviembre al 7 de diciembre en 367 puntos de exhibición de 250 municipios de Brasil. La iniciativa amplía el alcance de las actividades de difusión de la RECAM en el territorio regional y promueve el acceso a contenidos audiovisuales en espacios no tradicionales.

También se resaltó la presencia de RECAM en festivales de la región y la entrega de Premios en el Florianópolis Audiovisual del MERCOSUR (FAM) y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata/INCAA. Estas acciones favorecen la visibilidad de las producciones regionales y promueven la accesibilidad audiovisual. En esa línea, la Plataforma MERCOSUR Audiovisual continúa ampliando su catálogo con obras accesibles y nuevos ciclos temáticos.

En el eje de patrimonio, las delegaciones celebraron el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, con el spot 2025 "Paisajes de ayer, horizontes de mañana" producido en articulación entre los países por las celebraciones promovidas por la UNESCO. La reunión también incluyó el intercambio sobre nuevos proyectos de cooperación internacional y la planificación de futuras acciones conjuntas.

Al cierre, las delegaciones agradecieron a la Presidencia Pro Tempore de Brasil por la organización del encuentro y reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del espacio audiovisual común del MERCOSUR. En este semestre, la RECAM participa también en Ventana Sur y en el Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), consolidando su presencia en importantes espacios de integración y promoción del sector en la región.

Compartir en Facebook
RECAM - Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur published this content on November 05, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 05, 2025 at 20:56 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]