11/14/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/14/2025 05:47
La Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, mantiene activo el dispositivo de seguimiento y gestión derivado del episodio de lluvias extraordinarias y fuertes vientos que afecta a la Comunidad, con especial incidencia en la provincia de Ávila.
14 de noviembre de 2025
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, informa sobre la evolución del episodio de meteorología adversa que afecta a la Comunidad desde el 13 de noviembre de 2025. Durante este periodo, y hasta las 08:00 horas del día 14, se han registrado únicamente incidencias leves, sin que se hayan producido daños personales ni materiales de especial consideración. La borrasca Claudia continúa influyendo en el territorio con lluvias y vientos significativos, si bien está previsto que los fenómenos meteorológicos pierdan intensidad de manera progresiva durante las próximas horas.
Las precipitaciones han remitido notablemente hoy, especialmente en el Sistema Central y el sur de Ávila y Salamanca, mientras que para mañana se prevé un repunte en estas zonas, pudiendo alcanzarse hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. Los vientos se mantendrán hoy sin grandes cambios y disminuirán su intensidad a partir de mañana, con rachas puntualmente intensas en áreas de montaña. A partir del domingo se espera una mejoría generalizada.
Activación del INUNCYL y emisión del ES-Alert
El día 13 de noviembre, a las 12:00 horas, la Agencia de Protección Civil declaró la alerta meteorológica por vientos y lluvias en todas las provincias de Castilla y León, con vigencia prevista hasta el 16 de noviembre a las 23:00 horas. Ese mismo día, a las 23:12 horas, el Delegado Territorial de Ávila declaró telefónicamente el Plan INUNCYL en situación 1 y, posteriormente, a las 23:49 horas, lo elevó a situación 2 ante la evolución del episodio. A las 23:30 horas se emitió un mensaje ES-Alert en la provincia de Ávila con motivo del aviso rojo de AEMET por lluvias extraordinarias, instando a extremar precauciones y evitar desplazamientos. En la madrugada del 14 de noviembre, a las 01:00 horas, la Delegación Territorial de Salamanca declaró telefónicamente el Plan INUNCYL en situación 1 en su provincia. Los avisos rojos en Ávila finalizaron a las 06:00 horas del día 14, permaneciendo activos durante la jornada de hoy avisos amarillos en distintas zonas de la Comunidad y previéndose mañana un ascenso a nivel naranja en el sur y Sistema Central de Ávila.
Incidencias registradas
Desde el inicio del episodio se han producido diversos incidentes relacionados con las lluvias y los vientos motivados por la presencia de la borrasca, si bien ninguno de ellos ha revestido especial gravedad. A continuación, se detallan los incidentes registrados desde el día 12 de noviembre, fecha en la que se inició la contabilización de los efectos derivados de este episodio:
No se han producido incidentes asociados a avenidas. Los principales ríos que han mostrado aumentos de caudal han sido el Tormes en Ávila; Bernesga, Curueño, Porma y Yuso en León; Carrión en Palencia; Agadón, Águeda y Mayas en Salamanca; y los ríos Tera y Bibey en Zamora.
Recomendaciones
La Junta de Castilla y León recuerda a la población la importancia de extremar las precauciones durante la persistencia de este episodio meteorológico y atender en todo momento las indicaciones de Protección Civil y de las autoridades competentes. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, especialmente por áreas de montaña o zonas más afectadas por la lluvia, así como mantenerse informado a través de los canales oficiales. Los consejos de autoprotección están disponibles en la página web institucional de la Junta de Castilla y León.