10/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/25/2025 13:31
Con su participación en una caminata por la paz y el desarrollo sostenible y palabras alusivas a la fecha, el ministro encargado de Relaciones Exteriores, Carlos Guevara Mann, representó al Gobierno Nacional en la conmemoración del octogésimo aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el papel en el fomento de la paz, el entendimiento y la cooperación entre las naciones.
El ministro encargado Guevara Mann resaltó que, desde su fundación en 1945, la ONU ha representado la aspiración universal de la humanidad por la paz, la cooperación y el respeto a la dignidad humana y reiteró el firme compromiso de Panamá con los principios del multilateralismo y la determinación de seguir apoyando los ideales y propósitos que guían el trabajo de la organización.
El alto funcionario panameño dijo que el Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá, el primer esfuerzo en el continente por establecer una liga de naciones americana basada en la cooperación, la paz y la defensa común, tiene una conexión directa y simbólica con los valores que inspiran a la ONU.
En el evento académico se enfatizó en la importancia de los valores fundamentales de la ONU, como el multilateralismo, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la acción humanitaria y se reconocieron los desafíos que enfrenta ese organismo mundial y la necesidad de un compromiso renovado con sus valores.
También se reconoció la contribución histórica y continua de Panamá a la ONU, como miembro fundador, en la defensa del derecho internacional, la paz y su actual liderazgo y vocación global con los derechos humanos y el multilateralismo como sede de las oficinas de agencias, fondos y programas regionales de la ONU.
El presidente de la Fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena, destacó la contribución de Panamá a la paz del mundo por el fomento y protección de la neutralidad del Canal y honró a los colaboradores de la ONU que han entregado incluso su vida, cumpliendo labores para propiciar la paz, el entendimiento y el respeto entre las naciones.
En el mensaje conmemorativo del Día de las Naciones Unidas, Ana Patricia Graça, representante residente de la ONU en Panamá, con sede en la Ciudad del Saber, dijo que durante 80 años la ONU ha representado una idea simple pero poderosa, que la humanidad todo puede alcanzar cuando trabaja unida.
"Nacimos del dolor, de la guerra y de la esperanza en la cooperación. 80 años después, nuestros valores fundacionales siguen siendo nuestra brújula en estos tiempos de incertidumbre tan compleja", acotó la representante Graca, destacando que la historia enseña el valor del multilateralismo, la neutralidad, la diversidad, la independencia, la imparcialidad, el derecho humano de vivir con dignidad.
La jornada concluyó con el conversatorio titulado "Panamá y las Naciones Unidas: 80 años de historia y un futuro común". Organizado por el sistema de la ONU y jóvenes por la diplomacia, un diálogo intergeneracional que reconoció a la juventud como agente fundamental de cambio y el rol en el multilateralismo del siglo XXI.
El conversatorio incluyó la participación de Ricardo Moscoso, embajador representante permanente adjunto de Panamá ante la ONU, y los embajadores en Panamá, Patricia Atkinson, de Canadá, y Guzmán Palacios Fernández, de España, entre otros expositores.
A la conmemoración del Día de la ONU asistieron la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, autoridades gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático, representantes y funcionarios de la ONU, empresarios, sociedad civil y participantes de la reunión anual de la Red Iberoamericana de Diplomacia Cultural, celebrada esta semana en Panamá.